Mar del Plata vive una revolución
El movimiento deja en la Feliz más de 45 millones de dólares.
Rally
Ayer se hizo la verificación técnica y administrativa. Después, los “fierros” salieron de paseo por la ciudad.
Ahora sí el Dakar sacudió Mar del Plata, donde ya están ubicados en el parque cerrado de la Escollera Norte, entre Playa Grande y el puerto, los 465 vehículos de todas las categorías que desde ayer y hasta mañana tendrán que pasar por la verificación, tanto técnica como administrativa.
Junto al parque cerrado, en el predio de la Base Naval, se levanta en forma imponente el “Village Dakar”, también llamado Aldea Dakar, en el que los aficionados visitan los distintos stands y carpas de las distintas empresas auspiciantes.
Según se informó desde el Instituto Nacional de Promoción del Turismo, el 25 por ciento del movimiento económico del Dakar en Argentina quedará en Mar del Plata, lo que equivale a entre 45 y 50 millones de dólares, mientras que también contribuirá a la promoción de la ciudad a nivel internacional.
El domingo, las imágenes de la costa local con emblemas como la Rambla, el Casino y la Bahía Bristol se verán a través de la televisión internacional en Europa, Asia, África y América. Serán 70 los canales de televisión en todo el mundo que generarán cerca de 1200 horas de programas. A su vez, hay 156 periodistas acreditados oficialmente en prensa escrita, agencias y radios.
Todos los indicadores colocan a la nueva edición del Dakar entre los acontecimientos de mayor impacto económico para Argentina, con cifras cercanas a los doscientos ochenta millones de dólares.
Entre los preferidos en motos ya están instalados el español Mark Coma y el francés Ciryl Després; mientras que en autos uno de los favoritos es el equipo X-Raid con el modelo Mini, en el que se destacan el francés Stephane Peterhansen y el español Nani Roma.
No quedarán atrás los argentinos Lucio Álvarez y Orlando Terranova, ambos con sendas camionetas Toyota. Otro de los atractivos es la presencia de la denominada “Legión Argentina”, que integran Norberto Fontana, Juan M.Silva y Emiliano Spataro, como los hermanos Marcos y José L. Di Palma, quienes se alternarán en el manejo de su Land Cruiser.
En quads los más buscados por los aficionados son los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, quienes aseguraron que volverán por todo en esta nueva edición de la mítica travesia.
La gente podrá adisfrutar del entorno del Dakar, porque tendrá la posibilidad de ver a los vehículos que después de superar la verificación técnica pasarán una suerte de rampa para ser admirados por la gente antes de quedar guardados en el Parque Cerrado.
Los equipos no podrán tocar los vehículos hasta mañana, cuando a partir de las 15 salga la primera moto rumbo al podio que estará ubicado a la altura de la plazoleta Almirante Brown, entre el edificio del Casino y el hotel Provincial, y desde donde se realizará la partida simbólica del Dakar para deleite de marplatenses y turistas.
Rally
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios