Marcha de antorchas a un año del asesinato del taxista

Con una multitudinaria movilización de familiares, amigos y compañeros de trabajo se recordó esta tarde a Rogelio San Miguel. Para su hijo Ariel, que ahora maneja el auto de su padre, todavía falta seguridad en los vehículos y las calles.

Neuquén

En la madrugada del 16 de julio de 2011 asesinaron al taxista Rogelio San Miguel tras tomar un pasaje en Fava y Olascoaga. Hoy, sus familiares, amigos y compañeros de trabajo marcharon por el centro de Neuquén para recordarlo y proclamar que actualmente “nada cambió” y que “faltan medidas de seguridad” en el servicio de taxis.

“Nada cambió, faltan medidas de seguridad”, dijo Ariel, el hijo de Rogelio, quien desde hace tres meses maneja el vehículo de su padre. “Sería necesario que se pongan más cámaras de vigilancia en la cuidad y que funcionen, por ejemplo yo estoy en la parada donde estaba mi viejo y hay una, pero no sé si funciona”, explicó el joven.

Tras el asesinato de San Miguel se inició un intenso debate por las seguridad de los choferes y derivó en dispares medidas. Algunas nunca se implementaron por su inaplicabilidad, como las mamparas, mientras que otras se fueron completando parcialmente como el seguimiento satelital.

La causa judicial no tiene fecha de inicio para un posible juicio y entre los sospechados hay un menor de edad. Las primeras semanas se realizaron distintas diligencias, pero luego el proceso se estancó.

“El abogado me dijo que hay avances, pero que espera a completar algunas pruebas para solicitar que se inicie el juicio”, explicó Sonia, viuda de San Miguel, quien señala que no hay plazo probable para el proceso.

La mujer también comentó que nunca fue atendida por el gobernador -Jorge Sapag- ni su vice -Ana Pechen- pese a que su marido cumplía también tareas para el ministerio de Desarrollo Social en la zona cordillerana de la provincia. “Yo quería pedirle una mano para que se agilice la causa”, expresó Sonia.

La marcha de antorchas se inició pasadas las 19 en el monumento a las Madres, para luego dirigirse hasta Fava y Olascoaga. Numerosos taxis acompañaron a varias personas que se movilizaron a pie.

rionegro.com.ar

Marcha por el taxista asesinado hace un año (fotos Matías Subat).


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios