Martini vuelve con promesas de gimnasios y tierras

El Gobierno provincial comprometió agilizar el proyecto de expropiación de tierras para el polo productivo. Hay acuerdo de las cámaras.

REUNIÓN CON WERETILNECK

El gobernador Alberto Weretilneck cargó a la intendenta interina, María Eugenia Martini, de compromisos para avanzar en la expropiación de 350 hectáreas para la implantación del polo Tecnológico Productivo en la zona Este y cubrir necesidades de infraestructura de la ciudad.

Martini, en compañía del secretario de Desarrollo Estratégico, Horacio Fernández, anticipó que presentará la próxima semana un proyecto reformulado. Weretilneck se comprometió a enviar a la iniciativa a la Legislatura la semana próxima, con acuerdo de ministros para que salga en primera vuelta. “Estamos muy esperanzados de contar con este polo que va a permitir nada más y nada menos que diversificar la economía de la ciudad” destacó la mandataria.

La nueva propuesta daría respuesta a las exigencias planteadas por legisladores de la oposición y permitiría destrabar el tratamiento de la expropiación.

Fernández señaló a “DeBariloche” que “el proyecto se ajusta a las observaciones que realizaron los legisladores en general y las factibilidades que nos otorgó la autoridad máxima de aviación civil, Anac, ya que ese es un condicionante importante”. Además descartó las versiones que señalaban una expropiación de tierras mayor a las requeridas para la actividad productiva para la instalación de viviendas sociales o cualquier especulación inmobiliaria.

“El proyecto va a ser estrictamente para el polo productivo y se va a ajustar a los lineamiento generales que impone la ley de parques productivos de la provincia y las sugerencias de la Federación Argentina de Parques Industriales”, indicó y remarcó que la iniciativa fue consensuada con las cámaras de Bariloche.

A mediados de abril, los legisladores Bautista Mendioroz y Ana Piccinini trabaron el dictamen del proyecto inicial en la comisión de Planificación al reclamar precisiones y documentación sobre el inmueble ubicado entre la Ruta de Circunvalación, la 40 Norte, el camino de acceso al Aeropuerto y el arroyo del Medio.

El pedido se centraba en la valuación fiscal del predio, perteneciente a la Estancia El Condor, y el costo económico de la operación, datos que no constaban en el expediente.

Al término del encuentro, Martini informó que Weretilneck se comprometió a “avanzar con tres gimnasios” y le comunicó la inminente adjudicación de la obra de la planta portátil de líquidos cloacales.

Los mandatarios también evaluaron la situación emergencia provocada por el temporal de vientos y lluvias de las últimas jornadas y la provincia pormetió asistir al municipio para ayudar enla reconstrucción de los más de 30 techos dañados o directamente volados.

Otro tema en agenda fue la seguridad. En este sentido, la provincia envirá 200 efectivos y más equipamiento para reforzar las tareas de prevención en la temporada. Martini reconoció que “en mayo se ha registrado un alto índice de robos en casas de familia, así que le he dicho al gobernador que es fundamental mayor cantidad de presencia policial”.

DeBariloche


Temas

Bariloche

REUNIÓN CON WERETILNECK

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios