Más beneficios de droga antihipertensiva
Los resultados fueron favorables en pacientes hipertensos tratados con amlodipina
El comité de dirección del ensayo clínico ASCOT (Estudio angloescandinavo de eventos cardíacos) decidió interrumpir el estudio debido a que los pacientes que recibían tratamiento con el agente antihipertensivo amlodipina (desarrollado por Pfizer) presentaban beneficios cardiovasculares en comparación con los pacientes que recibían como agente antihipertensivo un beta-bloqueante, el atenolol.
Beneficios confirmados
ASCOT es un estudio clínico realizado por un grupo de investigadores del Reino Unido y Escandinavia, que ha sido coordinado por un comité de dirección independiente. Este estudio comenzó en 1998 y fueron incluidos casi 20.000 pacientes hipertensos del Reino Unido, Irlanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia.
ASCOT fue diseñado para comparar los efectos de un régimen terapéutico basado en amlodipina versus un régimen basado en la administración de atenolol sobre la reducción de eventos cardiovasculares en pacientes hipertensos. En caso necesario, los pacientes tratados con el beta-bloqueante atenolol podían recibir el agregado de un diurético para alcanzar un control adecuado de la presión arterial. Los pacientes tratados con amlodipina (un bloqueante cálcico) podían recibir el agregado de un inhibidor de la enzima de conversión en caso de necesidad.
La decisión del comité de dirección del estudio fue consecuencia de los resultados favorables que se observaron en los pacientes tratados con el régimen basado en amlodipina. «La finalización temprana (precoz) de este estudio confirma los beneficios del antihipertensivo amlodipina en pacientes hipertensos que tienen factores de riesgo cardiovascular adicionales» dijo el Dr. Joseph Feczko, presidente Investigación y Desarrollo Mundial de la empresa Pfizer.
Además de los resultados comunicados que corresponden al tratamiento antihipertensivo, en el estudio ASCOT se comparó el tratamiento con atorvastatina o placebo en aquellos pacientes con niveles normales a ligeramente elevados de colesterol.
Esta rama comparativa de tratamiento hipolipemiante versus placebo había sid detenida en octubre de 2002 debido al beneficio cardiovascular significativo observado en los pacientes que recibían tratamiento con el hipolipemiante atorvastatina.
Se estima que la hipertensión arterial afecta al 26% de la población adulta de Argentina y que un billón de personas sufren de hipertensión a nivel mundial. La hipertensión es un factor de riesgo para enfermedad cardíaca y una de las principales causas de muerte. A pesar de los tratamientos disponibles, muchos pacientes no alcanzan las metas de control recomendadas de la presión arterial. Si no recibe tratamiento adecuado, la hipertensión puede producir accidente cerebrovascular, aterosclerosis, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal y ceguera.
Además de ASCOT, otros estudios clínicos finalizados recientemente tales como los ensayos Camelot y Value han demostrado la utilidad de un régimen de tratamiento basado en amlodipina para prevenir los eventos cardiovasculares. El estudio Camelot fue publicado en la revista médica Jama en noviembre de este año.
En el mismo se efectuó una comparación a dos años de amlodipina versus enalapril para reducir la ocurrencia de eventos cardiovasculares en 1.997 pacientes con enfermedad coronaria y con tensión normal o hipertensión bien controlada. Los resultados de este estudio demostraron que los pacientes que tomaron la droga amlodipina tuvieron un 31 por ciento menos de posibilidades de padecer eventos cardiovasculares comparados con quienes recibieron la atención estándar. El estudio Normalise fue un sub-estudio de ultrasonido intravascular del Camelot. En el mismo se realizó una medición del volumen total de la placa aterosclerótica coronaria mediante ultrasonido (ecografía-doppler coronaria) al comienzo y al final del estudio Camelot.
El comité de dirección del ensayo clínico ASCOT (Estudio angloescandinavo de eventos cardíacos) decidió interrumpir el estudio debido a que los pacientes que recibían tratamiento con el agente antihipertensivo amlodipina (desarrollado por Pfizer) presentaban beneficios cardiovasculares en comparación con los pacientes que recibían como agente antihipertensivo un beta-bloqueante, el atenolol.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios