Más cerca de la Ciudad Judicial en Cipolletti

Este mes se publicaría el llamado a licitación, dijo el vocal Apcarian. La nueva sede será funcional para la aplicación del nuevo Código Procesal.

La primera etapa de la Ciudad Judicial de Cipolletti se licitaría este año, dijo el vocal del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Apcarian. Indicó que a pesar del ajuste financiero, administrativamente está todo encaminado para publicar los pliegos en lo que queda de agosto. La primera parte tiene 10.000 metros cuadrados que corresponden al fuero penal.

Apcarian, delegado en la Cuarta Circunscripción, dijo que estuvo con el ministro de Obras Públicas de la provincia, Carlos Valeri, y que el funcionario le confirmó que el pliego está en condiciones de ser publicado. Incluso presumen que el llamado de la licitación se publicará antes de fin de mes.

“Sabemos que fue un año complicado desde lo financiero. Tenemos en cuenta que es una licitación grande en dos etapas, el primer módulo de 10.000 metros con todo el fuero penal que tiene más urgencia desde lo edilicio en función de la implementación del sistema acusatorio”, indicó el juez.

El presupuesto oficial es de 317 millones de pesos, pero muy poca de esa plata se erogaría en el transcurso de este año, en función de los tiempos propios de la licitación que requiere muchas horas de estudio de las bases, las propuestas y la adjudicación. “Ojalá podamos cumplir y este año firmar el contrato de adjudicación y por qué no comenzar la obra”, aventuró Apcarian.

La provincia de Río Negro le asignó a la Ciudad Judicial de Cipolletti una partida de 150 millones de pesos, proveniente de la renegociación de los contratos petroleros. “Al hacerse en etapas, con ese aporte que es el 50 % del valor de la obra se puede comenzar y podemos financiar lo que queda. Podemos conseguir financiamiento nacional e internacional. Se trata de un edificio que coincide con la implementación del nuevo sistema procesal penal cuya conjunción reuniría los requisitos para conseguir financiamiento externo”, finalizó Apcarian.

El terreno para la Ciudad Judicial se encuentra en la intersección de Naciones Unidas y Pastor Bowdler y fue cedido por la municipalidad de Cipolletti. Se trata de un edificio de 17.000 metros cuadrados cuya construcción se va a ejecutar en dos etapas.

La construcción, de acuerdo a la presentación que hicieron los arquitectos que participaron del concurso para la selección del proyecto, respeta el diálogo con el entorno, se caracteriza por su transparencia, por una doble circulación pública y privada, un espacio para los juicios, salas de espera y una alcaidía para los detenidos. Además cuenta con un patio interno que vincula el 50% del edificio, destinado al fuero penal, con la otra mitad que será ocupada por el fuero civil. En el subsuelo estarán los calabozos y los gabinetes técnicos de los médicos y psicólogos forenses.

“Sabemos que fue
un año complicado, pero ojalá podamos firmar el contrato
de adjudicación y,
por qué no, comenzar la obra”.

Ricardo Apcarian,

vocal del Superior Tribunal de Justicia.

En números

Datos

“Sabemos que fue
un año complicado, pero ojalá podamos firmar el contrato
de adjudicación y,
por qué no, comenzar la obra”.
millones de pesos es el presupuesto oficial, pero la erogación está prevista en varias etapas.
150
317
millones de pesos le asignó la Provincia al edificio judicial. Hay posibilidades de buscar financiamiento externo.

Temas

Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios