Más de 1.000 personas acompañaron cada noche el Tremn Tahuen

CUTRAL CO.- Entrada la madrugada de ayer se apagaron las luces del escenario mayor del Tremn Tahuen y los artistas patagónicos se despidieron hasta la edición del próximo año. Los primeros balances indican que un promedio de 1.000 personas acompañaron cada día en el gimnasio municipal los distintos números folclóricos detallados en el programa de la XXVI edición. Tanto en el escenario mayor –montado en el interior del gimnasio municipal– como en la globa instalada en el patio exterior del edificio, se pudo disfrutar de folclore para todos los gustos, además de observar los cuadros de las agrupaciones de baile, que cada año se hacen presentes para sumar brillo y colorido con sus indumentarias tradicionales. El Tremn Tahuen 2011 tuvo entre su grilla de artistas centrales a Fabiana Sánchez, encargada de la entonación del Himno Nacional en la jornada de apertura; a La Callejera –un grupo que llegó desde Córdoba y que fue responsable del cierre de la primera jornada–, al cantante Jonatan Lillo –joven folclorista de Picún Leufú– y Pachamama que puso el broche de oro al cierre de esta edición. Un repaso por la lista de artistas regionales que también desplegaron su talento indica que subieron al escenario La Telesita, Mariano Lillo, Danza y Pasión, Ricardo Cortez, Facundo Beroiza, Edgar Valenzuela, Guitarras del Plata, Elinda Muños, Sixto Meza, Las voces del Viento, Los primos Torres, Petín Lillo, Petrolero Argentino y Agrupación Rahiuen, entre otros. Los más pequeños también tuvieron su espacio en el Pichi Tremn Tahuen, que año a año convoca a más cantidad de chicos y jóvenes que se suman a la música y a la danza popular. Si bien en un comienzo la organización se encontró con algunos inconvenientes, como la renuncia de la Directora de Cultura de la Municipalidad de Cutral Co, una de las personas más involucradas en la coordinación del evento, los músicos que continuaron con el trabajo se mostraron satisfechos por los resultados obtenidos y por el acompañamiento de la gente. Y aseguraron, al finalizar la tercera jornada, que en los próximos meses comenzarán ya a delinear la que será la edición XXV del Tremn Tahuen o “Crecer Unidos 2012”.


CUTRAL CO.- Entrada la madrugada de ayer se apagaron las luces del escenario mayor del Tremn Tahuen y los artistas patagónicos se despidieron hasta la edición del próximo año. Los primeros balances indican que un promedio de 1.000 personas acompañaron cada día en el gimnasio municipal los distintos números folclóricos detallados en el programa de la XXVI edición. Tanto en el escenario mayor –montado en el interior del gimnasio municipal– como en la globa instalada en el patio exterior del edificio, se pudo disfrutar de folclore para todos los gustos, además de observar los cuadros de las agrupaciones de baile, que cada año se hacen presentes para sumar brillo y colorido con sus indumentarias tradicionales. El Tremn Tahuen 2011 tuvo entre su grilla de artistas centrales a Fabiana Sánchez, encargada de la entonación del Himno Nacional en la jornada de apertura; a La Callejera –un grupo que llegó desde Córdoba y que fue responsable del cierre de la primera jornada–, al cantante Jonatan Lillo –joven folclorista de Picún Leufú– y Pachamama que puso el broche de oro al cierre de esta edición. Un repaso por la lista de artistas regionales que también desplegaron su talento indica que subieron al escenario La Telesita, Mariano Lillo, Danza y Pasión, Ricardo Cortez, Facundo Beroiza, Edgar Valenzuela, Guitarras del Plata, Elinda Muños, Sixto Meza, Las voces del Viento, Los primos Torres, Petín Lillo, Petrolero Argentino y Agrupación Rahiuen, entre otros. Los más pequeños también tuvieron su espacio en el Pichi Tremn Tahuen, que año a año convoca a más cantidad de chicos y jóvenes que se suman a la música y a la danza popular. Si bien en un comienzo la organización se encontró con algunos inconvenientes, como la renuncia de la Directora de Cultura de la Municipalidad de Cutral Co, una de las personas más involucradas en la coordinación del evento, los músicos que continuaron con el trabajo se mostraron satisfechos por los resultados obtenidos y por el acompañamiento de la gente. Y aseguraron, al finalizar la tercera jornada, que en los próximos meses comenzarán ya a delinear la que será la edición XXV del Tremn Tahuen o “Crecer Unidos 2012”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios