Más fondos para cubrir cargos y evitar horas libres

El dinero lo aportará el gobierno nacional y apunta a que haya suficiente personal en las escuelas como para que los alumnos tengan todas las horas de clase. Aportarán hasta 10 millones.

VIEDMA (AV).- La Nación asignó una partida superior de cuatro millones de pesos hasta llegar a un total de 10 millones para que el Ministerio de Educación de Río Negro pueda cubrir cargos docentes y así reducir las horas libres en el ciclo secundario. La decisión fue anunciada ayer por el titular de la cartera educativa, Marcelo Mango, con el propósito de atender esos inconvenientes y que se ha transformado en un reclamo constante de los padres de alumnos. Los anuncios implican una serie de medidas prácticas en consonancia con la resolución Nº 1.185 que ordena a los colegios la elaboración de propuestas que contribuyan a asegurar una jornada escolar de tiempo continuo entre la primera y la sexta hora del turno. Durante una conferencia de prensa, el ministro se refirió a las demandas planteadas por algunos estudiantes, quienes desean que quienes tengan a su cargo el dictado de clases en las horas libres sean profesores capacitados con dictado de las temáticas correspondientes. Con respecto al ausentismo docente, Mango reiteró que “se fortalecerá su control, recuperando la figura del contralor médico, con la presencia de la Junta Médica” y por lo tanto “pedimos colaboración al Consejo Provincial de la Función Pública para instrumentar este seguimiento”. Insistió en que “vamos a requerir a las escuelas secundarias un seguimiento semana a semana de las licencias docentes y a discutir con el sindicato, sin modificar nada del régimen de licencias, pero sí aspectos que tienen que ver con la inadecuada aplicación de su reglamentación”. Indicó también que se reasignarán cerca de 800 docentes que se encuentran con readecuación de tareas, priorizando el cubrimiento de esta propuesta. Precisó que desde el Ministerio de Educación de la Nación llegaron cuatro millones que están destinados a las escuelas medias para la concreción de su Plan de Mejoras. “Son fondos –explicó– que ya están depositados en las cuentas de las escuelas, con acceso de parte de los directivos para contratar horas cátedra. Restan además seis millones de pesos, que llegarán en una segunda cuota, más adelante con el mismo fin”. En el mismo marco, anunció que se discutirá con la Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) la agilización de los nombramientos orientando a los supervisores para implementar este tipo de mecanismo. Luego negó que haya sido descartada la figura del preceptor para contener a alumnos de ese ciclo, ante la falta de profesores. Apuntó que “lo primero es que esté el docente y que se cumpla en plan de mejoras, con horas asignadas al área de conocimiento”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios