Más fondos para Tierra del Fuego

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner estableció un nuevo adelanto de 35 millones de pesos a Tierra del Fuego. Se trata del segundo envío en menos de un mes a la misma provincia, cuya gobernadora se convirtió en una ferviente oficialista. En medio de la discusión por los DNU y el Fondo del Bicentenario, el Gobierno busca el apoyo de los mandatarios provinciales. Los adelantos financieros ya llegaron a Jujuy, Misiones y Santa Cruz. El gobierno nacional se comprometió a través de la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, a aportar fondos para mejorar la infraestructura turística en la provincia de Tierra del Fuego. Giorgi formuló este compromiso en el marco de una visita oficial al distrito fueguino, donde mantuvo reuniones con empresarios de la industria electrónica y turística, y representantes de sindicatos UOM y Fonivay la gobernadora Fabiana Ríos. Allí, la ministra destacó el proceso de inversión por 300 millones de pesos anunciado por las fábricas de productos electrónicos instalados en Tierra del Fuego que se extenderá hasta el 2014. Esto, según admiten desde el sector privado, implicará la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo merced a los beneficios que reportará la promoción industrial para el territorio fueguino, recientemente aprobada por el Congreso nacional. Según Giorgi, la ley 26539 de promoción tecnológica “marca un antes y un después” para Tierra del Fuego, y aseguró que esta refleja “el modelo de la presidenta (Cristina Fernández) para el país”. Ríos, que acompañó a Giorgi en una recorrida por diferentes empresas de Ushuaia y Río Grande, calificó como “muy importante” la visita de la ministra de Industria a la provincia austral para “ver los primeros resultados de esta ley”. (DyN/Redacción Central)


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner estableció un nuevo adelanto de 35 millones de pesos a Tierra del Fuego. Se trata del segundo envío en menos de un mes a la misma provincia, cuya gobernadora se convirtió en una ferviente oficialista. En medio de la discusión por los DNU y el Fondo del Bicentenario, el Gobierno busca el apoyo de los mandatarios provinciales. Los adelantos financieros ya llegaron a Jujuy, Misiones y Santa Cruz. El gobierno nacional se comprometió a través de la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, a aportar fondos para mejorar la infraestructura turística en la provincia de Tierra del Fuego. Giorgi formuló este compromiso en el marco de una visita oficial al distrito fueguino, donde mantuvo reuniones con empresarios de la industria electrónica y turística, y representantes de sindicatos UOM y Fonivay la gobernadora Fabiana Ríos. Allí, la ministra destacó el proceso de inversión por 300 millones de pesos anunciado por las fábricas de productos electrónicos instalados en Tierra del Fuego que se extenderá hasta el 2014. Esto, según admiten desde el sector privado, implicará la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo merced a los beneficios que reportará la promoción industrial para el territorio fueguino, recientemente aprobada por el Congreso nacional. Según Giorgi, la ley 26539 de promoción tecnológica “marca un antes y un después” para Tierra del Fuego, y aseguró que esta refleja “el modelo de la presidenta (Cristina Fernández) para el país”. Ríos, que acompañó a Giorgi en una recorrida por diferentes empresas de Ushuaia y Río Grande, calificó como “muy importante” la visita de la ministra de Industria a la provincia austral para “ver los primeros resultados de esta ley”. (DyN/Redacción Central)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios