Más funcionarios ante investigación
Hoy se seguirá averiguando por qué la provincia vendió en 8 millones regalías que valían 15. En el banquillo de los interrogados por la comisión legislativa estará Erica, presidente de ARSA. El fiscal Ceci, en tanto, cuestionó procedimientos de la comisión. Habló de excesos y de falta de racionalidad.
Hoy Concurrirá el actual titular de ARSA, Fernando Erica, que presidió en 1996 el Departamento Provincial de Aguas cuando Río Negro concretó la venta anticipada de regalías, cuya operación se realizó por 8 millones y luego se estimó su valor de mercado en unos 15 millones.
La semana pasada informaron a la comisión por Economía el secretario Pablo Verani y el subsecretario Ricardo Gutiérrez.
La convocatoria de sus funcionarios profundizó el malestar en el gobernador. El último lunes, el fiscal de Estado a cargo, Sergio Ceci habló de «excesos» y cuestionó la metodología de las comisiones investigadoras en las citaciones de hombres del gobierno. Resaltó esas integraciones constitucionales pero requirió razonabilidad.
La comisión legislativa escuchará hoy a Erica ya que el DPA es el órgano de control y manejo de las regalías. Técnicos del organismo ya aseguraron que no participaron de esa operación.
Mientras tanto, las declaraciones radiales de Ceci no pasaron desapercibidas entre los legisladores de las comisiones.
En diálogo con LU 15, Ceci compartió «este sistema de control de frenos y contrapesos pero esa actuación tiene que estar regida por la razonabilidad y eficiencia que evitaría la superposición. La razonabilidad -obviamente- no está dada en la Constitución. La razonabilidad deriva de quienes actúan».
Entendió que «no hay sensación ni persecución contra este organismo». En la operación de regalías, la Fiscalía quedó mal parada porque dictaminó en 24 horas en favor de la operación, sin mayores análisis que las recomendaciones verbales del ex ministro Horacio Jouliá, según admitió a la comisión el propio Martirena, firmante de la resolución.
Más adelante, Ceci remarcó no estar «en contra de los procesos investigativos ni comisiones investigadoras legislativas» pero consideró que «hay excesos si citan a un funcionario publico a declarar y, en realidad, se esta presentando a informar».
Cuestionó a esas «metodologías complicadas o metodologías que me parece que si son excesivas».
En otra parte, advirtió que las comisiones legislativas «actúan paralelamente» a la Justicia.
Este Poder es «un ámbito más reservado y en las comisiones se están haciendo de cada hecho una conferencia de prensa y una exposición pública».
Asimismo, algunas consideraciones de Ceci fueron preocupantes. Por ejemplo, el Fiscal admitió dificultades en localizar contratos de Río Negro con la Turbine Power por su antigüedad, que estimó en 1992.
Consideró que los encontrará porque «estamos pronto a una mudanza entonces suponemos que si hay alguna documentación dispersa probablemente pueda llegar a aparecer».
Anteriormente, aseguró que «para la comisión investigadora es sencillo pedir la información pero en la Fiscalía se tramitan de 5.000 a 6.000 expedientes y no tengo un sistema informático».
También, recordó que «la primera comisión investigadora fue la compra de aviones de SAPSE. Generalmente salen detrás de alguna noticia periodística y donde nadie quiere sentirse responsable o asumir la responsabilidad».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios