Más plazas hoteleras, más turismo
Desde 2013, los pernoctes aumentaron 14%.
ANIVERSARIO DE NEUQUÉN :: Atractivos
El fenómeno Vaca Muerta revolucionó a varios rubros de la actividad económica de la capital neuquina. La creciente demanda de alojamientos disparó las inversiones en la construcción destinada al turismo. Sólo este año fueron 8 los pedidos de licencia para construir hoteles y se registraron otras 50 solicitudes para hostels. Responsables del sector hotelero se mostraron expectantes al respecto, pero también demandan que se capacite a los trabajadores para prestar un mejor servicio en una ciudad en la que el 70% de los visitantes permanece tres días. Jorge Bascur, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), afirmó que “Vaca Muerta, fundamentalmente Añelo y alrededores, para nosotros va a ser un futuro muy importante. Eso va a generar heladerías, parrillas, comedores, hasta hoteles de cinco estrellas y se están haciendo ahí, eso va a generar en nuestro ramo una importante actividad”. Mencionó que está en construcción una escuela que brindará capacitaciones para las diferentes profesiones que requieren el turismo, hotelería y gastronomía. “Hoy por hoy en Neuquén no hay un buen servicio. Necesitamos que gobierno, cámara empresarial, sindicato se ponga las pilas y capaciten gente. Somos una provincia turística, el petróleo no va a estar siempre”, dijo. Roberto Martini, director de Turismo municipal, comentó que “los 83 millones de pesos que ingresaron por la actividad turística el invierno pasado, provienen fundamentalmente de hoteles, gastronomía, expendedoras de combustible y comercios dedicados a la venta de artesanías y recuerdos”. En los 45 días que duró la temporada invernal en esta capital se registraron 74.430 pernoctes, alrededor de 1.654 por día. Esto representa un incremento del 14,9% con respecto a los datos del año pasado. El promedio de ocupación de las habitaciones fue del 68% mientras que el 70% de los turistas consultados permanecieron tres días. Con estos datos la segunda parte del año se presenta alentadora. Están fijadas ya 10 fechas para congresos, seminarios, ferias y convenciones en la ciudad a través de universidades, entre otras. “Generalmente duran 3 y 4 días, es el período de tiempo que permanecen las personas que asisten. Las pautas de consumo no distinguen a un turista de un asistente a un congreso ya que ambos se alojan, comen y se mueven en medios de transporte público de la ciudad”, agregó.
El municipio también registra 50 pedidos de licencia para hostels.
ANIVERSARIO DE NEUQUÉN :: Atractivos
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios