Más recaudación, pero no fue lo que esperaba Hacienda

Río Negro registró ingresos impositivos por casi 53 millones durante enero. La comparación interanual marca un crecimiento del 9,87 por ciento, mucho menos que la inflación real.

VIEDMA (AV)- Los ingresos impositivos de Río Negro sumaron 52.962.667 pesos durante enero pasado. La suma representa un 9,87 por ciento más que en enero de 2008 y es un 7,63 superior a la de diciembre pasado.

En enero de 2008 se habían captado de los contribuyentes 48,2 millones de pesos, según el comparativo oficial dado a conocer ayer por el Ministerio de Hacienda. Mientras tanto, en el último mes del año anterior se consiguieron 49,2 millones.

Las proyecciones no dieron el resultado esperado. El área recaudatoria había estimado 53.959.061 con lo cual se obtuvieron 996.394 menos, es decir una caída de 1,85 por ciento.

Además hay que tener en cuenta que la inflación real de los últimos 12 meses fue superior al 9,87 por ciento, por lo tanto la recaudación rionegrina evidenció una caída en sus valores constantes.

Otro dato a tener en cuenta es que enero siempre registra valores altos de recaudación por la actividad turística y en este caso el repunte -después de dos bajas mensuales consecutivas a fines del 2008- fue acotado.

Los 52,9 millones de enero se fragmentaron en 39.544.622 pesos en concepto de Ingresos Brutos, 4.953.936 pesos por patentes, 3.452.053 en Inmobiliario, 4.412.833 pesos en Sellos y 599.962 pesos en tasas. De esta manera, el Inmobiliario volvió a quedar relegado como el año anterior.

Los funcionarios de Hacienda expresaron cierta cautela con los ingresos, aunque dieron cuenta de que el promedio del año 2008 fue de 48 millones de pesos, con lo cual los 52 millones «marca un punto bastante auspicioso», pese al contexto de crisis.

Las fuentes oficiales indicaron que «nosotros comenzamos a hacer las previsiones y las proyecciones en setiembre, y justo en ese momento comenzaron a cambiar las reglas de juego de la economía», sobre todo que se vio cierto resentimiento en Ingresos Brutos que gravan el consumo básico de la población.

También indicaron que habrá que vigilar las variables tomando en cuenta que más allá de la disminución de actividad «se tuvo una buena performance» de crecimiento durante el año pasado y buscando proyectar qué es lo que puede ocurrir para este año.

El ente recaudador llegó a un nivel total de 587 millones de pesos por impuestos propios, representando una suba de casi el 24 por ciento en relación con el 2007. El aumento de recursos equivale a 112 millones, es decir, algo menos de 10 millones de pesos adicionales por cada mes.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios