Masiva votación y denuncias cruzadas en Florida

La idea de que parte de los electores pudiera votar antes de la fecha oficial en urnas informatizadas, por medios electrónicos y correo fue un éxito en este estado, centro del escándalo de denuncias de fraude en el 2004. Unos 100.000 ya sufragaron. Pero fiscales demócratas denunciaron la desaparición de 58.000 votos enviados por correo. Los republicanos contestaron. En tanto, Bush y Kerry continuaron de gira por los estados clave con nuevas acusaciones mutuas

MIAMI (EEUU).- Nunca antes se había visto en Florida una participación tan masiva en unas elecciones presidenciales. Era el debut de un sistema de votación anticipada a la jornada electoral de las presidenciales del 2 de noviembre y la respuesta fue amplia. Claro que esta vez el escándalo tampoco parece estar ausente de este estado, clave para el triunfo de Geroge W Bush por unos 500 votos en 2000, en medio de denuncias de fraude. Según se reportó ayer, ya hay 58.000 boletas extraviadas.

Las largas filas en los centros de votación y las esperas de casi dos horas indican que este año el interés por las elecciones y el aumento del número de votantes registrados puede elevar la participación a una cifra récord, al menos en Florida, el Estado entre los indecisos con mayor número de compromisarios, 27.

Cerca de 10 millones de personas están inscritas para votar, mientras que en las caóticas elecciones de 2000 había 8,5 millones de electores, según cifras oficiales. «El nivel de participación es más alto que nunca, las personas están votando sin presentar quejas de importancia. Existen algunas colas, que siempre se generan cuando hay tanto interés», dijo Seth Kaplan, portavoz del Departamento de Elecciones del condado Miami-Dade.

Casi 100.000 personas de un millón inscritas ya han votado en Miami-Dade desde que el pasado día 18 comenzó el proceso de votación anticipada.

 

Una votación «fácil»

 

Los electores han soportado durante más de una hora largas colas en algunos centros de votación, pero consideran que el proceso está

bien organizado y las máquinas para emitir los votos son fáciles de usar.

«Estuve una hora y media haciendo la fila, una vez dentro hay una buena organización y sólo me llevó unos 10 minutos rellenar la papeleta porque me preparé con anticipación antes de venir», dijo María Hernández, en West Dade Regional Library, en Miami.

Sin embargo, los miedos a un caos como el de 2000 aumentaron en este crucial Estado ayer, cuando las autoridades del Condado de Broward (norte de Miami) admitieron que están tratando de localizar 58.000 papeletas de «voto ausente» que fueron enviadas por correo y están desaparecidas. La oficina de Elecciones afirmó que las 58.000 papeletas, la mitad de todas las enviadas para el voto ausente, fueron enviadas entre el 8 y 9 de octubre pasado pero no han sido recibidas.

Los rivales políticos se acusan mutuamente de hacer trampas.

Los demócratas, que alegan que Bush se robó las elecciones en 2000 y han desplegado 2.700 abogados en Florida, reaccionaron de inmediato . «Parece que están tratando de robarse el voto otra vez», dijo Dianne Glasser, vicepresidenta del Partido Demócrata de Florida, en referencia al gobernador del Estado, Jeb Bush (hermano del presidente).

Los simpatizantes de Bush, por su parte, acusan a sus rivales de enviar solicitudes falsas de registro electoral.

La batalla es aún más agria porque Bush y su rival demócrata están empatados en los sondeos en este estado.

Bush y Kerry desplegaron ayer todos sus recursos para convencer a los electores en una decena de estados. Después de tres días de un «silencio» el presidente republicano reaccionó a propósito de la desaparición de alrededor de 350 toneladas métricas de explosivos en Irak. Kerry «realiza acusaciones infundadas sobre la desaparición de explosivos», afirmó Bush en Lititz (Pensilvania ) y acusó a su adversario de «denigrar la acción de los soldados» estadounidense «Es un escándalo que crece», retrucó el demócrata. «Los estadounidenses tienen el derecho de tener una explicación honesta».

(AFP/»El Mundo» )

Infograma: El voto desde lejos (Hacer clic aca) Nota asociada: Análisis: Comienza la 'guerra judicial'  

Infograma: El voto desde lejos (Hacer clic aca) Nota asociada: Análisis: Comienza la 'guerra judicial'  


MIAMI (EEUU).- Nunca antes se había visto en Florida una participación tan masiva en unas elecciones presidenciales. Era el debut de un sistema de votación anticipada a la jornada electoral de las presidenciales del 2 de noviembre y la respuesta fue amplia. Claro que esta vez el escándalo tampoco parece estar ausente de este estado, clave para el triunfo de Geroge W Bush por unos 500 votos en 2000, en medio de denuncias de fraude. Según se reportó ayer, ya hay 58.000 boletas extraviadas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora