Masivo rechazo a las usurpaciones en Bariloche
Los ocupantes piden que les den todos los servicios. Vecinos del lugar se manifestaron por la violenta toma.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Un centenar de vecinos del barrio Parque Lago Moreno se reunió en asamblea para rechazar las usurpaciones registradas durante el fin de semana con un plan de acción que incluyó una nutrida manifestación en avenida Bustillo.
En contrapartida los ocupantes se acercaron a las autoridades vecinales para solicitar la provisión de servicios esenciales y dejar en claro la intención de convertirse en vecinos pacíficos del barrio.
«Somos gente de trabajo que hace 20 ó 25 años que vivimos acá y no podemos tener nuestra tierra, así que decidimos tomarla porque somos argentinos y tenemos derecho a tener un pedazo del suelo argentino», explicó a «Río Negro» Roberto Bordón, un bombero desocupado que hace guardia en uno de los terrenos tomados.
No obstante la tensión continuó en aumento entre la noche del lunes y ayer por la mañana, con acusaciones cruzadas de agresiones y amenazadas entre ocupantes y vecinos.
Recién por la tarde se produjo un acercamiento entre las partes, que acordaron deponer las agresiones.
Las once familias integrantes del grupo -varias de las cuales alquilaban viviendas en el barrio lindero, Casa de Piedra- sostuvieron no tener vínculo con ninguna organización ni con las otras personas que se acercaron ayer al lugar en busca de terrenos.
También aseguraron que ingresaron a los lotes sin romper cerco ni alambrado alguno. «Cuando vinimos los cercos no estaban sino no entrábamos, nosotros no queremos hacer nada ilegal. Hicimos esto por necesidad», aseguró Rosa, una de las personas que ocupó un lote.
La versión fue desmentida por vecinos y dirigentes del barrio que vivieron con angustia y temor la irrupción de los usurpadores. «Estaban todos (los terrenos) alambrados y esta gente rompió cercos aunque ahora quiera negarlo», sostuvieron indignados.
La presidente de la junta vecinal, Mariana Domínguez, señaló que «ellos creen que están ocupando cuando en realidad estan usurpando porque, salvo en un caso, han roto alambres y entrado por la fuerza».
La dirigente barrial celebró el acuerdo de «no violencia» y «diálogo permanente» alcanzado en horas del mediodía que permitió descomprimir los «momentos de alta agresión» vividos en los días previos.
Domínguez reconoció la necesidad de vivienda de las familias involucradas en el conflicto, que «no tienen a donde ir», dijo, y confió en encontrar una solución dentro del trabajo conjunto iniciado con la Justicia y el municipio.
Cabe recordar que la ocupación comenzó el sábado pasado con un alto grado de agresión entre los usurpadores y los vecinos del lugar que intentaron frenar la ocupación de los cuatro lotes fiscales y los cuatro privados.
Los terreno baldíos ubicados en la calle «del chaparrón», a tres cuadras del lago, están valuados en 30.000 a 40.000 dólares. En todos los casos tienen propietarios particulares pero continúan registrados a nombre de una razón social inexistente -organización Lago Moreno-, dato erróneo que habría alentado a los usurpadores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios