Massa sacará planes a quienes no trabajan
“No se podrá más estar en ningún lado... o trabajás o te capacitás laboralmente”, declaró.
ELECCIONES 2015
En una jugada audaz, el candidato presidencial Sergio Massa anunció que no tendrán más planes sociales quienes no trabajen, o no realicen cursos de capacitación.
El líder del Frente Renovador, especificó que en cambio quienes se inserten en el mercado laboral mantendrán los programas. “No se podrá más estar en ningún lado…O trabajás, o te capacitás laboralmente”.
Con esta apuesta, Massa buscó diferenciarse de Mauricio Macri, quien viene insistiendo en que nadie que tenga un plan lo perderá.
En un almuerzo con periodistas, del que participó “Río Negro”, Massa junto al ex viceministro de Desarrollo Social y candidato a vicegobernador bonaerense por el FR, Daniel Arroyo, dieron detalles de las políticas que se impulsarán en el área en una eventual gestión de Massa. Ambos sostuvieron que una enorme cantidad de recursos destinados a planes sociales están siendo utilizados para prebendas políticas, dejando 14.000 pesos por mes en manos de cada puntero. El slogan massista sobre el tema, será: “Con los planes no se roba más”. El ex intendente de Tigre acotó que se actualizarán como corresponde los montos de la seguridad social (jubilaciones y pensiones).
En cuanto al programa que pondría en marcha Massa, consiste en crear un Registro Unico de beneficiarios de los planes, una Agencia de Capacitación para quienes necesitan reinsertarse en el mercado laboral, y a las pymes que contraten personal se las exceptuaría de las cargas sociales durante un año y medio. La asignación universal por hijo, aprobada por ley, no queda afectada, ni quienes reciben ayuda de alimentos.
Weretilneck prefirió “no arriesgar”
Massa habló de todo. Afirmó que está pasando al frente en las provincias del Norte, creciendo en Buenos Aires (de la mano del postulante a gobernador, Felipe Solá) y en cuanto a la Patagonia consideró que es un territorio muy difícil, porque allí “está muy consolidado el poder del estado”, aunque subrayó que el sur del país aporta apenas el 6 % del padrón electoral.
Cree que el giro de postura de Mauricio Macri perjudicó a su rival del PRO; aunque pronosticó que aquel pronto “retomará el discurso antikirchnerista”.
Anunció que volverá a debatir con su aliado y competidor en las PASO, José Manuel De la Sota, el martes que viene en Rosario (por Canal 3 de esa ciudad). “Fui uno de los más activos en la campaña para que haya debates”, apuntó, aludiendo a que no ocurre lo mismo dentro de la coalición Cambiemos.
Acerca de si Roberto Lavagna jugará un rol más activo en la campaña, Massa reflexionó: “Si se fijan está una vez por semana conmigo en diversos actos, pero insiste en que está grande y en darle lugar a otros”.
Pese a su estado gripal, Massa dijo estar muy distendido, a diferencia del momento de cierre de listas.
Aunque es tema del pasado, no eludió referirse al acuerdo que se derritió con Alberto Weretilneck: “Fueron momentos de vorágine, tal vez no supe preservar la relación con el gobernador; a la vez me parece que él optó por “no arriesgar” evitando tensar la situación con el Frente para la Victoria.
El asesor massista, Sergio Bendixen, estimó que Scioli está más distanciado de Macri, y Massa más cerca del jefe de Gobierno porteño, de lo que indican las encuestas. Estima que una diferencia en las PASO de diez puntos o menos de Macri respecto de Massa mantendrá al ex intendente de Tigre en carrera. “La clave pasará porque se refleje que la polarización que buscaron instalar no es tal”, concluyó el experto peruano.
Comentarios