Massa: “Se quieren llevar la billetera de los neuquinos”
El diputado cuestionó el proyecto de ley de hidrocarburos. Dijo que con otro gobierno Galuccio se podría ir.
Energía
NEUQUÉN (AN).- Cumpliendo con la reiterada visita a Vaca Muerta de los presidenciables, ayer el diputado del Frente Renovador Sergio Massa se sumó a los candidatos que buscan la foto sobre la formación shale. Se sentó en los sillones de la petrolera provincial GyP y desde allí marcó sus diferencias con el proyecto de Nación para los hidrocarburos y criticó que “se privilegió la importación de combustibles por sobre la producción local”.
“Parece que alguno se quiere llevar la billetera de los neuquinos”, lanzó el legislador sobre el borrador oficialista y agregó que por “querer demostrar la rentabilidad de una compañía (por YPF) se intentan forzar proyectos que no tienen sustento jurídico ni político”.
Massa cuestionó que “la política energética no debe ser pensada desde una empresa mixta” porque “quizá se intenta beneficiar al Estado y se termina beneficiando a un accionista que está en Nueva York o en París, o algunos de estos fondos que por un lado criticamos y por otro terminamos beneficiando con políticas públicas”.
Aseguró estar “convencido” que los recursos “son de las provincias”. De todos modos se mostró de acuerdo con establecer criterios “a la hora de planificar un marco tributario y fijar techos”, aunque dijo que “lo que no puede pasar es que se quiera avanzar sobre el derecho de propiedad de las provincias” y sumó que el proyecto de ley “en algún punto, avanza sobre eso”.
Massa, que desembarcó en GyP por recomendación del intendente Horacio Quiroga, compartió además la conferencia de prensa con el senador y titular de Petroleros, Guillermo Pereyra. También estuvieron el ministro de energía Guillermo Coco y el diputado nacional (exgobernador de Chubut) Mario Das Neves.
Massa planteó la necesidad que, por ejemplo, en impuestos como Bienes Personales o al Cheque sean “directamente las provincias” quienes los recauden “y que en todo caso la coparticipación se dé a la inversa”.
“Lo mejor es que se planifique pesando cómo se beneficia a los dueños de los recursos que son las provincias”, dijo Massa para la aprobación de los presentes y luego acotó que de no ser así continuará ocurriendo que las provincias se ven obligadas “a mendigar, como ocurrió con Chihuido”. Finalmente Massa dejó entrever que el CEO de YPF, Miguel Galuccio, ocupa “un cargo político” y que su gestión podría terminar con un cambió de gobierno.
“Hay que analizarlo, pero lo que tengo entendido es que se trata de un cargo político y que fue puesto por el gobierno. Y todos los cargos políticos terminan con su periodo”, dijo el legislador.
Energía
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios