Mattio defendió la independencia judicial
NEUQUÉN (AN).- El diputado Darío Mattio (MPN) salió a defender el funcionamiento de la Justicia provincial luego de las críticas que recibió del diputado Luis Sagaseta (PJ) en torno a la condena contra el exintendente de Chos Malal, Carlos Lator, por contratar una máquina vial sin licitación y al sobreseimiento por prescripción del exgobernador Jorge Sobisch en la causa por la zona liberada. “Tanto esta gestión de gobierno como la anterior, encabezada por Jorge Sapag y Ana Pechen, dieron claras y contundentes señales para transparentar y fortalecer el funcionamiento de la Justicia en nuestra provincia porque entendemos que se trata de un poder que no pertenece a unos pocos sino a la ciudadanía toda”, sostuvo el diputado zapalino. En términos más políticos, el vicepresidente segundo de la Legislatura le pidió al justicialista que “busque los elementos que expliquen a la sociedad argentina el comportamiento del Poder Ejecutivo Nacional para con la Justicia de todos los argentinos” y recordó “la causa ex-Ciccone, la sanción apurada y a último momento de la figura del per saltum, la falta de cobertura de cargos de magistrados, las recusaciones constantes a jueces que no fallan como al Ejecutivo le gustaría, y ni que hablar de los constantes pedidos de respeto de independencia y de criterio de los jueces y magistrados de la Nación”, destacó. “Autolimitación” Darío Mattio recordó que la gestión de Sapag llevó adelante la destitución de un juez del Tribunales Superior de Justicia, aprobó el código procesal penal y el decreto de autolimitación del gobernador para el nombramiento de vocales del Tribunal Superior de Justicia, con lo que se está “priorizando sin lugar a dudas la opinión pública de los neuquinos sobre el perfil de los candidatos ”, concluyó.
NEUQUÉN (AN).- El diputado Darío Mattio (MPN) salió a defender el funcionamiento de la Justicia provincial luego de las críticas que recibió del diputado Luis Sagaseta (PJ) en torno a la condena contra el exintendente de Chos Malal, Carlos Lator, por contratar una máquina vial sin licitación y al sobreseimiento por prescripción del exgobernador Jorge Sobisch en la causa por la zona liberada. “Tanto esta gestión de gobierno como la anterior, encabezada por Jorge Sapag y Ana Pechen, dieron claras y contundentes señales para transparentar y fortalecer el funcionamiento de la Justicia en nuestra provincia porque entendemos que se trata de un poder que no pertenece a unos pocos sino a la ciudadanía toda”, sostuvo el diputado zapalino. En términos más políticos, el vicepresidente segundo de la Legislatura le pidió al justicialista que “busque los elementos que expliquen a la sociedad argentina el comportamiento del Poder Ejecutivo Nacional para con la Justicia de todos los argentinos” y recordó “la causa ex-Ciccone, la sanción apurada y a último momento de la figura del per saltum, la falta de cobertura de cargos de magistrados, las recusaciones constantes a jueces que no fallan como al Ejecutivo le gustaría, y ni que hablar de los constantes pedidos de respeto de independencia y de criterio de los jueces y magistrados de la Nación”, destacó. “Autolimitación” Darío Mattio recordó que la gestión de Sapag llevó adelante la destitución de un juez del Tribunales Superior de Justicia, aprobó el código procesal penal y el decreto de autolimitación del gobernador para el nombramiento de vocales del Tribunal Superior de Justicia, con lo que se está “priorizando sin lugar a dudas la opinión pública de los neuquinos sobre el perfil de los candidatos ”, concluyó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios