«Me condenaron sin pruebas»

CIPOLLETTI (AC).- «Me condenaron sin pruebas, no hay nada en mi contra. En realidad esperaba que me absolvieran o que me condenaran a prisión perpetua… Pero bueno… hoy me voy con 18 años», aseguró en el patio interno del predio de Luz y Fuerza. Apenas se conoció la sentencia de 18 años de prisión contra Guillermo González Pino, el condenado abandonó rápidamente la sala ante una marea de micrófonos y cámaras.

Unos minutos más tarde, y cuando le estaban poniendo las esposas para abordar el celular que lo trasladaba nuevamente a la U9 de Neuquén, aseguró estar «muy disconforme con la justicia». Al margen de la condena, el detenido aseguró estar más tranquilo que en las horas anteriores. «Por fin terminó todo esto. La verdad es que la espera era bastante jodida y no terminaba más», aseguró.

A pesar del impacto que puede suponer recibir 18 años de prisión, a González Pino no se lo notaba desesperado. «Al haber un fallo dividido, me da fuerzas para seguir peleando. Vamos (junto a sus abogados) a presentar el recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia. Yo soy inocente y me van a terminar dando la razón», señaló confiado.

La responsabilidad de González Pino en la causa principal del triple crimen tuvo distintos puntos de vistas entre los integrantes de la Cámara Segunda del Crimen. Los jueces María Evelina García y César López Meyer votaron por la condena, mientras que Juan Rotter votó por la absolución por el beneficio de la duda.

Los dos primeros hicieron especial hincapié en los dichos de la ex concubina del detenido, Sandra González.

Si bien la defensa del condenado había esgrimido que la acusación de la joven era por despecho tras la ruptura de la pareja, López Meyer y García no lo entendieron así.

Argumentaron que «es difícil que declare contra su ex pareja por despecho, especialmente por estar en un medio tan violento. Incluso la joven recibió amenazas de un amigo de González Pino (por Sergio «Condorito» Dávila), y además sabía que su ex pareja tenía relación con policías».

«Puede llegar a tener un resentimiento hacia él, pero eso no implica que sus dichos sean mendaces», aseguraron.

«González Pino tuvo relación con los hechos, pero no se sabe qué papel realizó», finalizaron.

Por su parte, Rotter hizo referencia a la supuesta confesión de González Pino a la joven sobre su participación en el triple crimen. «Se trataría de una confesión extrajudicial y espontánea, de limitadísima validez jurídica si ello no está corroborado», dijo.

Además mencionó los guantes de látex, que dijo verle a González Pino el domingo 9 de noviembre del `97 a la noche.

«Resulta sugestivo que los guantes los mencionó recién en la segunda declaración. Y esto parece ilógico si, tal como dijo, nunca antes se los había visto. No le encuentro explicación», apuntó. También hizo referencia a los guantes hallados en la chacra de Feruglio. «Tampoco le encuentro relación. Si los hubiera utilizado en el crimen, no los hubiera llevado a su casa», dictaminó.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios