Medicina se agranda con la ampliación de la sede

La obra ya fue adjudicada por el rectorado de la UNC.

Miguel Gambera

Ciencias Médicas comparte con Ciencias de la Educación el campus universitario de Cipolletti.

CIPOLLETTI (AC).- El rectorado de la Universidad Nacional de Comahue adjudicó la obra para la ampliación de la facultad de Ciencias Médicas y este mes deberían comenzar a llegar los fondos que comprometió el gobierno nacional para finalizar el edificio ubicado en el barrio Los Tordos La culminación de esta obra, en el predio que comparte con la facultad de Ciencias de la Educación, le permitirá a Ciencia Médicas superar los constantes problemas edilicios y, sobre todo, la falta de espacio para albergar a los casi 2.000 alumnos que cursan la carrera de Medicina. La resolución 040/10 firmada por la rectora Teresa Vega adjudicó la obra a la empresa Rowing SA, que ganó la licitación ofertando un precio de 7.127.895 pesos. El decano de Ciencias Médicas, Álvaro Oliva, confirmó ayer la noticia y recordó que en abril el ministerio de Planificación Federal anunció que este mes habilitará la transferencia de los fondos. “Nuestras expectativas están puestas en que en los próximos días la universidad reciba el dinero. Una vez que se le pague a la empresa que ganó la licitación ya puede comenzar con la obra”, especificó. En Los Tordos El del barrio Los Tordos será el edificio definitivo de la facultad. Estará destinado a la actividad de grado, excepto primer año, mientras que los cursos de posgrado continuarán dictándose en la sede que la facultad tiene en la calle Toschi a pocos metros de la Ruta 22. Aulas, laboratorios, biblioteca, áreas de administración, departamento de alumnos, sector docente, dirección, el aula magna y otras dependencias, conformarán los 2.070 metros cuadrados cubiertos que se construirán. Luego de 10 años de espera se sumarán a los 1.073 existentes, que en total conformarán un complejo de casi 3.200 metros cubiertos. Este ciclo lectivo sumó unos 639 ingresantes, o sea un 15% más de alumnos, que deben compartir los escasos espacios de la sede de Toschi. La mitad de los estudiantes –unos 1.000– está en primer año y el problema edilicio se arrastra casi desde que se suprimió el examen de ingreso, que actuaba como un filtro de ingresantes. En ese momento, uno de los reclamos más fuertes fue la necesidad de ampliar las instalaciones y aunque el proceso demandó más de 10 años, todo indicaría que ahora están dadas las condiciones para que la facultad pueda contar con su sede definitivas.


Miguel Gambera

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios