Medio Ambiente de Nación recorrerá la planta ex Indupa
Funcionarios y técnicos conocerán las denuncias sobre los residuos tóxicos. También se reunirán con la comisión de vecinos y autoridades municipales.
CINCO SALTOS (ACS).- Una comisión oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación visitará la planta de la ex Indupa en esta localidad para conocer «in situ» la problemática de los residuos peligrosos que mantiene movilizados a los vecinos desde el año pasado.
La comisión estará encabezada por el director nacional de Medio Ambiente, Raúl Vidable, y los técnicos de esa secretaría Raquel Bielsa, Marcelo Geneger, Germán Von Euw y otros funcionarios de la Dirección Nacional de Control Ambiental; se informó desde el municipio saltense.
La comisión se reunirá con autoridades municipales mañana, al igual que tomará contacto con integrantes de la comisión de vecinos organizados por el medio ambiente.
Según la información, tras la visita en Cinco Saltos, tendrá una reunión técnica con funcionarios del Consejo Provincial de Ecología y Medio Ambiente de Río Negro (Codema), el viernes en Viedma.
Según se especificó desde la comisión de vecinos por la problemática de los residuos peligrosos derivados de la actividad que tuvo la ex Indupa, de Nación «viene para conocer in situ, recorrer los sitios donde hay residuos con carbón contaminado con mercurio y para ver qué se está haciendo», se indicó.
Desde que el municipio interceptó en febrero del 2006 un cargamento de residuos peligrosos en una maniobra que se realizaba por fuera de la fiscalización del Codema, y que luego la Nación señalara importantes «desprolijidades» en el manejo de los residuos peligrosos derivados de la actividad de la ex Indupa, los vecinos exigen la realización de una auditoría ambiental que informe sobre cuál es la situación de los contaminantes que fueron confinados en Cinco Saltos luego del cierre de la industria química.
Tras largas idas y vueltas durante el 2006, hace pocos días se firmó en Buenos Aires la iniciación de una auditoría ambiental que será realizada por una universidad u organización específica y estará financiada por Imextrade, pero se restringirá sólo a la condición actual del confinamiento de las toneladas de mercurio y otros residuos contaminantes, tanto en la isla de la ex Indupa como en la zona de enterramientos de la barda.
Los otros sectores de la localidad afectados por restos contaminantes derivados de la actividad de la industria química, así como también los resabios de contaminación que pudieron atentar la salud de los ex indupanos y sus familiares, serán materia de abordaje por parte una comisión integrada por municipio, Nación, provincia y la comisión de vecinos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios