Mejor que mande el mercado
Un estudio de Fiel asegura que, si se liberaran las tarifas de gas, los consumidores pagarían menos. Cuestiona la fijación administrativa de precios y revela que hay segmentos domiciliarios que llegan a abonar 7,5 dólares el millón de BTU.
Mucho se habló en los últimos días sobre el aumento tarifario y sus impactos en el bolsillo de los consumidores. Esta vez, la crítica llega de un lugar inesperado.
La consultora Fiel hizo una revisión integral de la suba en el caso del gas y concluyó que la falta de nuevos criterios para la fijación de precios concluyeron en una suba que está por encima del precio del mercado.
“No sólo es necesario aumentar precios y tarifas, sino también revisar cuál será la regla para definir dichos precios y tarifas en el futuro (…) Si los precios de gas usptream serán definidos administrativamente, los costos finales serán mayores que bajo una regla de determinación competitiva, por ejemplo, según la partida de importación definida por el gas de Bolivia”, reseña el trabajo de Santiago Urbiztondo.
El especialista asegura que habrá segmentos domiciliarios que llegarán a pagar 7,5 dólares el millón de BTU, una tarifa que, detalla el informe, “luce excesiva”.
La pregunta es qué pasaría con la actividad si se liberara el mercado. Posiblemente, las empresas elegirían importar.
Los números
El gas que no llega
Primeras restricciones
Emergencia. Por el paro en Tierra del Fuego y la dificultad para que arriben barcos de GNL, durante el martes se perdió alrededor del 20% del gas necesario para abastecer al país. Nación convocó a un comité de crisis.
Restricción. Como consecuencia, el gobierno restringió los envíos a las industrias y generadoras y amenazó con hacer lo mismo a las estaciones de GNC de todo el país, tras un acuerdo con las operadoras.
Normalización. Ayer por la tarde la situación se había resuelto. Finalmente no hubo cortes en estaciones y las industrias tuvieron que bajar el consumo sin llevarlo a cero, algo que podría haber afectado de forma marcada su economía.
Energía Tarifas
Datos
- 283%
- es la variación promedio (ponderada) que sufrirá un usuario de Camuzzi Gas del Sur en la zona.
- 2 ó 3 años
- debería haberse tomado Nación, según Fiel, para actualizar tarifas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios