Mejora la recaudación, pero se estanca el IVA
BUENOS AIRES (DyN) – La recaudación tributaria de marzo fue de 48.363,3 millones de pesos, lo que representa un incremento del 29,1% respecto del mismo mes del año pasado. Sin embargo, el IVA, que refleja el incremento del consumo, registró un avance del 17%, bastante menor a los índices extraoficiales de inflación, lo que indicaría una ralentización del consumo interno. Los datos fueron informados ayer por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray. Con el resultado de marzo, el primer trimestre cerró con ingresos tributarios por 148.489,8 millones de pesos, un 29,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Retenciones y el impuesto al cheque fueron los tributos de con mayores incrementos interanuales. Los derechos de exportación crecieron 44,8 por ciento en forma interanual y alcanzaron a 5.669 millones de pesos. En tanto, el impuesto al cheque aportó 3.374 millones de pesos, con una mejora de 38,5 por ciento respecto a un año atrás. En tanto, el impuesto a las ganancias le sumaron a las arcas fiscales 7.771,5 millones de pesos, lo que implica un incremento de 30,2 por ciento. Ganancia impositivo creció 33,6 por ciento, mientras que el aduanero cayó 13,4 por ciento, por efecto de las restricciones a las importaciones. El IVA recaudó 13.745,8 millones de pesos, un 17,1 por ciento más que en el mismo mes de 2011. Los ingresos por derechos de importación cayeron 1,8 por ciento a 1.140,5 millones de pesos. Echegaray señaló que estos incrementos corresponden a una “economía pujante y en crecimiento”, desacreditando análisis que sugieren que la actividad se desaceleró en el primer trimestre del año.
BUENOS AIRES (DyN) - La recaudación tributaria de marzo fue de 48.363,3 millones de pesos, lo que representa un incremento del 29,1% respecto del mismo mes del año pasado. Sin embargo, el IVA, que refleja el incremento del consumo, registró un avance del 17%, bastante menor a los índices extraoficiales de inflación, lo que indicaría una ralentización del consumo interno. Los datos fueron informados ayer por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray. Con el resultado de marzo, el primer trimestre cerró con ingresos tributarios por 148.489,8 millones de pesos, un 29,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Retenciones y el impuesto al cheque fueron los tributos de con mayores incrementos interanuales. Los derechos de exportación crecieron 44,8 por ciento en forma interanual y alcanzaron a 5.669 millones de pesos. En tanto, el impuesto al cheque aportó 3.374 millones de pesos, con una mejora de 38,5 por ciento respecto a un año atrás. En tanto, el impuesto a las ganancias le sumaron a las arcas fiscales 7.771,5 millones de pesos, lo que implica un incremento de 30,2 por ciento. Ganancia impositivo creció 33,6 por ciento, mientras que el aduanero cayó 13,4 por ciento, por efecto de las restricciones a las importaciones. El IVA recaudó 13.745,8 millones de pesos, un 17,1 por ciento más que en el mismo mes de 2011. Los ingresos por derechos de importación cayeron 1,8 por ciento a 1.140,5 millones de pesos. Echegaray señaló que estos incrementos corresponden a una “economía pujante y en crecimiento”, desacreditando análisis que sugieren que la actividad se desaceleró en el primer trimestre del año.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios