“Mejorar sueldos policiales”

NEUQUÉN (AN).- Mejorar la situación salarial de la policía será uno de los temas que relegará el gobierno en el 2013 producto de la situación económica y financiera complicada que atravesará la provincia. “En la medida que los recursos financieros lo permitan yo voy a trabajar para que el policía esté mejor remunerado. Creo que lo merece y es una asignatura pendiente. No creo que pueda ser durante este año porque económica y financieramente es difícil, lo dijo el gobernador. Lo que digo es porque soy realista y no quiero generar falsas expectativas pero estoy convencido de que el policía tiene que ganar mucho mejor porque sale a jugarse la vida. Pero cuando las condiciones de la provincia lo permitan vamos a trabajar porque esto sea así”, estimó el ministro Gabriel Gastaminza . Al margen de los avatares económicos dijo que “el gran desafío es ir reforzando la política de recursos humanos de la policía. Tenemos que continuar desarrollando políticas en las que cuidemos al policía por lo que una de las decisión del jefe de la policía, Raúl Laserna, fue limitar la cantidad de horas adicionales que puede hacer un efectivo porque se lo necesita lúcido cumpliendo con su guardia”. Y en cuanto al plan de saturación territorial por cuadrículas destacó que “esto mejoró la inmediatez y prevención. Los resultados son muy buenos, se ha blanqueado la cifra negra del delito: hechos que la gente antes no denunciaba”.


NEUQUÉN (AN).- Mejorar la situación salarial de la policía será uno de los temas que relegará el gobierno en el 2013 producto de la situación económica y financiera complicada que atravesará la provincia. “En la medida que los recursos financieros lo permitan yo voy a trabajar para que el policía esté mejor remunerado. Creo que lo merece y es una asignatura pendiente. No creo que pueda ser durante este año porque económica y financieramente es difícil, lo dijo el gobernador. Lo que digo es porque soy realista y no quiero generar falsas expectativas pero estoy convencido de que el policía tiene que ganar mucho mejor porque sale a jugarse la vida. Pero cuando las condiciones de la provincia lo permitan vamos a trabajar porque esto sea así”, estimó el ministro Gabriel Gastaminza . Al margen de los avatares económicos dijo que “el gran desafío es ir reforzando la política de recursos humanos de la policía. Tenemos que continuar desarrollando políticas en las que cuidemos al policía por lo que una de las decisión del jefe de la policía, Raúl Laserna, fue limitar la cantidad de horas adicionales que puede hacer un efectivo porque se lo necesita lúcido cumpliendo con su guardia”. Y en cuanto al plan de saturación territorial por cuadrículas destacó que “esto mejoró la inmediatez y prevención. Los resultados son muy buenos, se ha blanqueado la cifra negra del delito: hechos que la gente antes no denunciaba”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios