«Memoria, verdad y justicia»
En traspaso de la ESMA, los Kirchner ratificaron su política de derechos humanos
BUENOS AIRES.- El presidente Néstor Kirchner y la presidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, encabezaron el acto de oficialización del Espacio de la Memoria que funcionará en la ex ESMA, y ratificaron la política de «memoria, verdad y justicia» en relación a la violación de los derechos humanos durante la última dictadura militar.
«La ESMA ha sido recuperada», dijo Kirchner en el tramo central de su discurso, mientras que Cristina Fernández ratificó «un proyecto político con memoria, verdad y justicia» y resaltó el hecho de que las causas contra ex represores se llevan adelante «como dicen las Madres, sin odio ni rencores, pero con justicia y memoria, para que podamos ver ante la justicia a los cobardes y asesinos que tuvieron encerrados a nuestros hermanos».
Tanto el Presidente como Cristina Fernández coincidieron en destacar la resolución de la Cámara de Casación para poner en marcha los juicios por violaciones a los derechos humanos. El acto se desarrolló en el predio que ocupó la ESMA en el barrio porteño de Núñez, donde funcionará el Espacio de la Memoria, dedicado a recordar lo ocurrido durante la dictadura y a educar a futuras generaciones en materia de derechos humanos.
El ente que estará a cargo del predio, que ayer fue formalmente oficializado, será administrado en forma conjunta por el Estado nacional, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y organismos de derechos humanos, entre ellos Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
En el lugar se dieron cita, entre otros, el vicepresidente Daniel Scioli; la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; la titular de Abuelas, Estela de Carlotto; los ministros Nilda Garré, Jorge Taiana, Aníbal Fernández, Ginés González García, Daniel Filmus y Carlos Tomada.
Kirchner se dirigió a la gran cantidad de militantes convocados en el lugar, quienes llevaron numerosas pancartas y banderas y dijo que «cuando los escucho cantar me acuerdo de cuando con la misma fuerza, las mismas ganas, cantábamos con los compañeros y compañeras hace tres décadas, por un país mejor». Sobre los desaparecidos en la ESMA, Kirchner dijo que son «héroes anónimos» y agregó que «el espíritu de ellos estará pensando: volvimos, estamos, todavía podemos ganar. Creo que desde algún lado deben estar diciendo que por fin se movió la justicia». (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios