Menéndez: no suspenden el juicio
Uno de los imputados había reclamado la interrupción por su estado de salud. El tribunal rechazó el pedido y ayer declararon testigos.
El tribunal que juzga al general retirado Luciano Menéndez y a otros ex miembros de la dictadura por delitos de lesa humanidad rechazó ayer la suspensión del debate oral que había reclamado un imputado por su frágil estado de salud y siguió escuchando a dos testigos, sobrevivientes del centro ilegal de detención «La Perla», que sumaron acusaciones contra los procesados.
Liliana Callizo juró decir verdad en el proceso y giró su cabeza para mirar frente a frente y con seriedad a los imputados para reconocerlos como sus captores. «Los conocí con los apodos que ellos mismos se daban, y con el tiempo fui conociendo sus verdaderos nombres», dijo la mujer frente al tribunal. Y apenas un segundo después pidieron permiso para retirarse de la sala Menéndez, Carlos Alberto Vega y Hermes Oscar Rodríguez.
En el banquillo escucharon el testimonio Jorge Exequiel Acosta, Luis Alberto Manzanelli, Carlos Alberto Díaz, Oreste Valentín Padován y Ricardo Lardone, imputados por secuestros, torturas y asesinatos de los que fueron víctimas cuatro miembros del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
Desde el 27 de mayo la Justicia analiza los casos de Hilda Palacios, Humberto Brandalisis, Carlos Lajas y Raúl Cardozo, que pasaron por «La Perla» y fueron asesinados el 15 de diciembre de 1977. Ayer a la mañana, al iniciar la audiencia, la defensora oficial Mercedes Crespi, que representa a Lardone, pidió que el proceso se suspendiera 10 días o que se apartara a su defendido del juicio, en base a un debilitamiento de su salud.
Los jueces Jaime Díaz Gavier, Carlos Otero Alvarez y José Muscará, del Tribunal Oral Federal 1, pasaron a cuarto intermedio para que lo revisara un médico y resolvieron, en base al informe, rechazar el planteo. Así, Lardone (64), ex personal civil de Inteligencia, deberá continuar sometido a juicio y el proceso no será interrumpido.
Lardone y Vega, se indicó en Tribunales, padecen cáncer y tanto antes del juicio como en la primera audiencia la defensa había solicitado que fueran exceptuados del proceso, pero el TOF denegó el pedido.
Luego de resolverse la cuestión, el tribunal escuchó a Callizo, sobreviviente de «La Perla», que fue secuestrada en la madrugada del 1 de setiembre de 1976 con otras dos personas, una de las cuales está desaparecida. En 1978 obtuvo una «libertad vigilada» y en 1979 logró escapar del país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios