Menor demanda laboral

BUENOS AIRES (DyN).- La demanda de trabajo registró en enero una caída del 42,1% interanual y el pronóstico para el 2009 arroja un resultado «negativo», indicó el Centro de Investigaciones en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.

«Esperamos -según expresaron los especialistas del centro de estudios- una mayor caída en la demanda de trabajadores por parte de las empresas asociado a una disminución del empleo y un aumento del desempleo». A partir del arranque de la temporada estival, la demanda laboral registró en enero un aumento del 16,4 por ciento en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

«A pesar de la recuperación registrada en la medición de enero, el índice se encuentra 25,6 puntos por debajo de su promedio histórico y en valores similares a los de fines del 2001 y 2002», refirió el informe de la Universidad Di Tella.

Más allá de esto, el incremento de la demanda de empleo registrada en el arranque del 2009 «es el primer registro de suba tras cuatro períodos consecutivos de caída significativa» en los pedidos de trabajo.


BUENOS AIRES (DyN).- La demanda de trabajo registró en enero una caída del 42,1% interanual y el pronóstico para el 2009 arroja un resultado "negativo", indicó el Centro de Investigaciones en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios