Menos accidentes este año en las rutas neuquinas

Es lo que surge del balance parcial del operativo 'Pehuén'.

NEUQUEN (AN).- El director general de Tránsito de la provincia, el comisario mayor Angel Lepen, hizo un balance positivo de los resultados de la primer quincena del operativo «Pehuén». El coordinador del plan de seguridad vial indicó que, pese a los tres accidentes fatales registrados en los primeros días de enero, en las primeras dos semanas del año hubo una notable disminución en la cantidad de accidentes en comparación con el mismo período de 2005.

«El balance es bastante bueno en algunos aspectos en cuanto a resultados finales porque el total de accidentes fue mucho menor», afirmó Lepen, «si bien, en cuanto a las características de los accidentes, este año tuvimos tres accidentes con muertos en el interior de la provincia y el año pasado no habíamos tenido ninguno».

«Aunque uno haya ocurrido a fines del año pasado, fueron tres los accidentes donde perdieron la vida varias personas, pero no se podrían haber evitado con un operativo porque, en todos los casos, no eran accidentes prevenibles», señaló el comisario.

El comisario, se refirió al accidente ocurrido el 1 de enero en San Martín de los Andes, cuando una camioneta se desbarrancó en la costa del lago Lácar y murieron 6 personas, y al colectivo que volcó el 3 de enero cerca de Zapala, donde perdió la vida un joven auxiliar de a bordo. Lepen también tuvo en cuenta el choque que se produjo el 31 de diciembre pasado en Aluminé, donde fallecieron un matrimonio y sus dos hijos.

El director de Tránsito y coordinador del operativo Pehuén subrayó que, respecto de los números de 2005, este año hubo 47 accidentes menores (sólo con daños materiales) menos. En los primeros quince días del año pasado se registraron 325 casos y este año la cifra se redujo a 278.

El funcionario señaló también que hubo sólo 29 accidentes de tránsito con víctimas con lesiones leves, en tanto que el año pasado fueron 41 los accidentes de ese tipo. Además, los casos donde hubo que lamentar heridos con lesiones graves en 2006 fueron 8 y hace un añ habían sido 9.

Lepen advirtió además que, en el análisis de estas estadísticas, hay que considerar que este año hubo un aumento importante en la cantidad de turistas. «Se nota que hay mucha más circulación de vehículos», aseguró.

En ese sentido, el director de Tránsito sostuvo que «el balance es muy positivo, tanto si se toman los números en frío como si se toma en cuenta todo el contexto de que la cantidad de gente es mayor a otros años».

Lepen relató que los agentes controlan principalmente el uso del cinturón de seguridad y las luces en la ruta y comentó que «entre las personas notamos que hay mayor conciencia, se ven vehículos relativamente nuevos y en general se respetan las normas de seguridad».

El director de Tránsito indicó también que «hicimos una diagramación de modo que en el mismo día, el viajero se encuentre con más de un control» y añadió con satisfacción que «los mismos automovilistas resaltan positivamente que hay mucho control».

El operativo Pehuén se inicia en la época estival con el fin de evitar accidentes teniendo en cuenta la gran afluencia de visitantes.

El programa no sólo apunta a mejorar la seguridad en las rutas sino también a aconsejar e informar a los turistas mediante la entrega de folletería.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios