Menos acuerdos para rebajas de precios y los pagos en cuotas sin interés

Las ventas mediante ofertas y cuotas sin interés que tanto impulsaron el consumo interno continuarían este año pero con limitaciones. Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, insistió en que deberían mantenerse. Grandes cadenas de supermercados terminarían por desactivar paulatinamente sus acuerdos con ciertos bancos para otorgar descuentos a sus clientes, en los que durante los últimos años concentraron sus esfuerzos publicitarios. Parecería que las rebajas –con las tarjetas de débito de todos los bancos del 25%, promedio, al 15% (más el 5% de devolución del Impuesto al Valor Agregado)– y los pagos mensuales se habrían vuelto insostenibles porque los márgenes de ganancias son menores. Por eso los supermercados elaboraron estrategias, a veces con tarjetas propias que agregan más rebajas, para llegar a los consumidores y los usuarios que no poseen “plásticos”. En sus avisos de productos de consumo masivo se advierte la menor presencia de los bancos. Hasta el año pasado las campañas de las grandes cadenas estaban muy orientadas a los electrodomésticos, fundamentalmente los televisores LCD, que se vendían en 50 cuotas; ahora publicitan el 25% de descuento y en ocasiones el 30% hasta en diez cuotas sin interés o directamente 24 cuotas sin interés. En los rubros más sensibles a las fluctuaciones de precios, como carnes, verduras, frutas y productos de almacén, limpieza y perfumería, tales firmas otorgaron prioridad a las promociones propias, como la de que llevando dos productos iguales entregan el tercero gratis o el 30% de descuento en la segunda unidad. Las expectativas son que, a pesar de las trabas oficiales a los ingresos de las importaciones, continuarán las rebajas del 20% y “cómodas” mensualidades, aunque las tasas de interés de los créditos al consumo aumentarían al menos el 3% este año. Las marcas propias resultan cada vez más imprescindibles para algunas cadenas, como Tex en Carrefour, Bell’s en Disco, Great value en Walmart, Ciudad del lago en Coto, Best en La Anónima y la marca propia de Jumbo. El gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de este año la citada devolución del 5% del IVA, que beneficia las operaciones abonadas con tarjetas de débito, excepto las de combustibles líquidos y gas natural.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios