Menú a la carta para Vaca Muerta

Una empresa de logística de Buenos Aires desembarcó en la zona para ofrecer una extensa gama de servicios. Crearán un “hotel” para comercios en Añelo y quieren aprovechar la zona franca de Zapala para abrir mercados hacia el Pacífico.

Juan Pablo Grigioni

mundopyme@rionegro.com.ar

Con la compra hace un año de IPE, compañía de ingeniería y obras electromecánicas con 24 años de trayectoria en Neuquén, la empresa iFlow comenzó con el desarrollo de obras de infraestructura eléctrica para las principales operadoras petroleras que trabajan en la zona. Además puso en marcha su centro de distribución en Añelo y gestiona la concreción de la zona franca de Zapala.

“Hicimos una inversión importante para la adquisición de IPE y desde entonces incorporamos ingenieros y profesionales para posicionar la firma, que ya tenía una excelente plataforma para hacer este tipo de trabajos”, explicó Raúl Morales, presidente de iFlow. Dijo que el objetivo es “diversificarla geográficamente y ampliar la cartera de clientes”, ya que antes se dedicaba básicamente a brindar servicios a YPF. “Estaremos avanzando con la toma de más personal de la zona en función de los nuevos proyectos que se vayan concretando”, aseguró.

Mientras tanto, con la idea de llevar adelante un proyecto inmobiliario para el desarrollo de locales que sirvan de apoyo a los proveedores de la industria del shale (gomerías, ferreterías industriales, casas de repuestos), concluyeron con la primera etapa de construcción de un centro de distribución en el Parque Industrial de Añelo. “Terminamos el movimiento de suelos de unas cinco hectáreas y construimos los primeros mil metros cuadrados de depósito cubierto que ya se encuentra en condiciones de operar”, señaló Morales.

En forma coincidente con el gobierno, consideró que “en el segundo semestre seguramente se observará un aumento en el nivel de actividad, porque Vaca Muerta es un mercado extraordinario que no puede seguir frenado mucho más”. Opinó que las empresas internacionales “que hasta ahora se han mostrado cautelosas y se limitaron a mínimas tareas de exploración y explotación van a avanzar con mayor decisión”.

El gran objetivo en el corto plazo para iFlow es poner en marcha su proyecto en Añelo, que facilitará la instalación en la zona de muchas empresas que aún no están y la industria necesita. “Queremos darle un mayor alcance a los servicios de soporte a la industria petrolera como tareas de mantenimiento, movimiento de suelos y grúas, entre otros, que IPE manejaba de manera interna y que podría llegar a expandir”, aseguró.

Zona franca

En cuanto a la zona franca de Zapala, comentó que “estamos trabajando junto a los gobiernos provincial y municipal con el mismo objetivo, que es brindar un acercamiento y puerta directa al Pacífico, disminución del tiempo de traslado de materiales e insumos, promoción de exportaciones y eficiencia de costos logísticos. Estamos colaborando con la Provincia para su implementación completa”.

“Pensamos en el largo plazo, convencidos de que la Argentina va a necesitar energía y de que Vaca Muerta tiene un potencial energético enorme. No casualmente se desembolsaron más de 10.000 millones de dólares allí en los últimos tres años”, remarcó.

Los números

Energía Mundo pyme

Datos

48 hectáreas
tiene el predio destinado a la zona franca de Zapala. La primera fase, de 10 hectáreas, contempla la zona aduanera.
u$s 10.000
millones en inversiones recibió Vaca Muerta en los últimos cuatro años.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios