Mercado Libre: condenado por vender tickets robados

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó que un sitio de comercio on-line es responsable por la mercadería que ofrece aunque sea intermediario, al ratificar una condena al portal “Mercado Libre” por la venta de entradas robadas para un recital de Gustavo Cerati en el 2006. Mercado Libre tendrá que pagar alrededor de 40 mil pesos a dos hermanos que adquirieron las localidades y al llegar al recital fueron detenidos porque las entradas habían sido denunciadas como robadas. El 15 de junio de 2006 Patricio y Enrique Claps compraron las entradas para el show de Obras Sanitarias. Al llegar, se los detuvo y se les inició una causa penal en la que fueron absueltos al comprobarse que las habían adquirido por Mercado Libre a un proveedor. Los damnificados demandaron por “daños y perjuicios” al vendedor, que fue condenado y al portal, que fue exculpado en primera instancia pero condenado en el tribunal de apelaciones. En ese fallo, ahora firme, se entendió que el sitio es responsable por lo que vende debido a que “cobra un cargo por publicación y por venta”. Por ello “lucra, no solamente con el espacio que proporciona a los usuarios, sino con las operaciones que ellos realizan allí”. (Télam)


La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó que un sitio de comercio on-line es responsable por la mercadería que ofrece aunque sea intermediario, al ratificar una condena al portal “Mercado Libre” por la venta de entradas robadas para un recital de Gustavo Cerati en el 2006. Mercado Libre tendrá que pagar alrededor de 40 mil pesos a dos hermanos que adquirieron las localidades y al llegar al recital fueron detenidos porque las entradas habían sido denunciadas como robadas. El 15 de junio de 2006 Patricio y Enrique Claps compraron las entradas para el show de Obras Sanitarias. Al llegar, se los detuvo y se les inició una causa penal en la que fueron absueltos al comprobarse que las habían adquirido por Mercado Libre a un proveedor. Los damnificados demandaron por “daños y perjuicios” al vendedor, que fue condenado y al portal, que fue exculpado en primera instancia pero condenado en el tribunal de apelaciones. En ese fallo, ahora firme, se entendió que el sitio es responsable por lo que vende debido a que “cobra un cargo por publicación y por venta”. Por ello “lucra, no solamente con el espacio que proporciona a los usuarios, sino con las operaciones que ellos realizan allí”. (Télam)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios