Mercados presionan sobre Italia y España

Contexto

FRANKFURT (DPA).- Las principales Bolsas de Europa abrieron la semana en negativo pese a los cambios de gobierno en Atenas y Roma y castigaron la deuda italiana y española. En su primera subasta de deuda pública desde la renuncia de Silvio Berlusconi y el nombramiento de Mario Monti como jefe de gobierno, Italia colocó bonos a cinco años a un 6,295% de interés, el máximo desde 1997. El interés récord se contagió a España, donde el bono a diez años superó el 6% de interés y la prima de riesgo se disparó a 430 puntos básicos, nuevo máximo desde la creación del euro. El banco suizo UBS ya lo había predicho el viernes: “la actitud de los mercados hacia España es bastante optimista, comparado con Italia en estos momentos, pero creemos que podría cambiar en los próximos meses, incluso semanas”. No ha hecho falta más que algunos días. Es señal de que los países más frágiles de la zona euro siguen en el punto de mira de los inversores. España ya había decidido adelantar cuatro meses sus elecciones legislativas, que se celebrarán el domingo. La derecha, que ha prometido austeridad, es la favorita Italia tiene deudas de al menos 1,8 billones de euros y después de Grecia es el segundo país más endeudado de la Eurozona. “Tanto Grecia como Italia han acabado en manos de gobiernos tecnócratas, que tendrán ahora que convencer a los mercados de que ellos sí, a diferencia de los políticos, van a ser capaces de sacar adelante las reformas”, dijo Juan José Fernández-Figares, analista de Link Securities. Las Bolsas respondieron con caídas generalizadas lideradas por el Ibex madrileño, que cayó un 2,15 % . También el MIB de Milán cedió un 1,99 % . El Dax de Frankfurt 1,19 % París (-1,28 %) y Londres(-0,47). La Bolsa de Nueva York también : el Dow Jones cayó 0,62% y el Nasdaq 0,80%.


Contexto

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios