Mercedes y una realidad abrumadora
INFORME TOMAS
Mercedes, salteña de 35 años, se mudó de las chacras de Conesa hasta Viedma porque su marido purga condena. Ella y sus seis hijos tuvieron que arreglarse como sea para estar a unas 25 cuadras del penal. “Por conocidos, supe que había un pedazo de tierra disponible”. Es en el barrio “30 de Marzo Bis”, a casi cinco kilómetros del centro de la capital rionegrina, en los límites de la ex toma de ese nombre y el antiguo basural, donde -pese a que hay uno nuevo- siguen acumulándose residuos.
La ayudaron para construir el pequeño refugio donde vive desde diciembre. “Acá la tierra tiene greda así que los días de lluvia se sale como se puede”, cuenta a “Río Negro”. Los vecinos le dan la luz y el agua, y los días fríos ella y sus niños -uno es recién nacido y el mayor es adolescente- buscan leña de los alrededores para alimentar la salamandra.
“No trabajo, y por lo tanto vivo del subsidio que me da la Asignación Universal por Hijo”, indica.
INFORME TOMAS
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios