Mercosur más cerca de Europa que del ALCA

BUENOS AIRES.- Las doce delegaciones que estuvieron dos días reunidas de manera informal en Buenos Aires intentando destrabar las negociaciones de Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA), fracasaron ayer en ese objetivo y decidieron suspender un encuentro de caracter ministerial que se iba a llevar a cabo el 22 y 23 de este mes en Puebla, México.

Este nuevo fracaso intensifica las dudas acerca de que los 34 países del continente que participan en el proceso negociador puedan cumplir con el cronograma previsto y firmar el acuerdo en enero próximo.

«No pudimos resolver los temas» que la reunión debía resolver, relativos a acceso a mercados, sector agrícola, sector de servicios y propiedad intelectual, dijo el vicepresidente de comercio de EE.UU. John Allgeier.

Su par argentino, Martín Redrado advirtió que el Mercosur encuentra que el proceso por alcanzar un acuerdo de libre comercio «está más avanzado» con la Unión Europea que con Estados Unidos porque en el primero «ya se discutió el cómo y ahora se negociará el cuándo pero a nivel ALCA, todavía estamos en el cómo».

De todos modos, el vicecanciller aseguró que «la voluntad del Mercosur es continuar trabajando para concluir el acuerdo del ALCA en enero de 2005».

Los negociadores decidieron abrir un período de consultas de aquí al próximo encuentro formal, el cual por ahora no tiene fecha precisa, antes que exponerse a un fracaso total.

Para Allgeier, ese plazo para consultas obligará a «trabajar duramente» para llegar a tiempo al 1ro d enero de 2005, fecha prevista para la puesta en marcha del ALCA.

Allgeier encabezó por su lado una conferencia de prensa junto al copresidente brasileño, Ademar Bahadián, quien coincidió con el americano en que las cosas no están dadas para la ministerial de Puebla.

Por su lado, Redrado señaló que la meta de enero de 2005 «sigue siendo realista» pero reconoció que «cuanto más se dilate el período de mejorar las ofertas, más difícil será el acuerdo». Ayer y hoy delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, Chile, Ecuador, Venezuela y CARICOM. (AFP)


BUENOS AIRES.- Las doce delegaciones que estuvieron dos días reunidas de manera informal en Buenos Aires intentando destrabar las negociaciones de Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA), fracasaron ayer en ese objetivo y decidieron suspender un encuentro de caracter ministerial que se iba a llevar a cabo el 22 y 23 de este mes en Puebla, México.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios