México arrestó al líder del Cartel de Juárez
Actualizado a las 19:20
MEXICO (AP) – Las autoridades federales mexicanas arrestaron a un ex estudiante de medicina que había tomado el control del cartel de Juárez, y revelaron detalles sobre las divisiones internas de lo que fue la más temida banda de narcotraficantes de México. Las autoridades arrestaron a Ricardo García Urquiza en un centro comercial del sur de la Ciudad de México el 11 de noviembre, informó el lunes el procurador general Daniel Cabeza de Vaca. García Urquiza, alias «El doctor'', está acusado de liderar una organización que contrabandeó hasta unas cinco toneladas de cocaína colombiana por mes a México y a Estados Unidos.
El procurador añadió que desde que se convirtió en el jefe del Cartel de Juárez a finales del 2004, García fue responsable del contrabando de 20% de la droga que entró a Estados Unidos. «Es un mega cartel, quizá no tan violento, tal vez opere en otra forma, pero un mega cartel'', expresó el procurador general de la República en rueda de prensa. García Urquiza, su hermano Jesús Omar, y María Nereida García, una presunta contadora del cartel que fue arrestada mientras abandonaba su casa con tres millones de dólares, se encontraban entre las 11 personas detenidas como parte de la investigación apodada «Nueva generación''.
Cabeza de Vaca manifestó que el nombre reflejaba el hecho de que los sospechosos pertenecían a una nueva categoría moderna de capos de la droga que viven y trabajan en casas y oficinas relativamente modestas, y manejan vehículos comunes sin pequeños ejércitos de guardaespaldas. «Son más como empresarios. El prototipo es ser un poco más discretos, un poco más normal'', sostuvo el procurador. Bajo la directiva de García Urquiza, el Cartel de Juárez usaba lanchas rápidas de tres motores para burlar a helicópteros de vigilancia. Trasladaban la cocaína desde Colombia hacia México y América Central, dijo Cabeza de Vaca.
La organización contrabandeaba la mayor parte de la cocaína y marihuana a Estados Unidos a través de corredores por Ciudad Juárez y sus alrededores, al otro lado de la frontera con El Paso, Texas. Desde allí, las drogas iban a centros de distribución en Los Angeles, Chicago y otras ciudades importantes de Estados Unidos, y las ganancias eran enviadas a México, a veces en fajos de billetes de 20 dólares nuevos, para que se lavara el dinero en casas de cambio controladas por el cartel en la frontera y en la ciudad de México, dijo el procurador.
El Cartel de Juárez fue considerado la mayor organización de narcotráfico del país bajo el comando de Amado Carrillo Fuentes. Después que murió Amado Carrillo Fuentes en una cirugía plástica en julio de 1997, el control del cartel quedó en manos de su hermano Vicente. Pero otros poderosos contrabandistas _entre ellos Joaquín «El Chapo'' Guzmán, Ismael «El Mayo'' Zambada y Juan José «El Azul'' Esparragoza _ comenzaron a disputar el liderazgo de Carrillo Fuentes en los últimos años.
Actualizado a las 19:20
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios