Miceli define cómo conforma su equipo
La reemplazante de Lavagna analizó con Kirchner la nueva etapa que se abre en la política económica y quiénes permanecerán y quiénes se irán del Palacio
La designada ministra de Economía, Felisa Miceli, analizó ayer los nombres de los colaboradores que la acompañarán a partir de mañana en el Palacio de Hacienda.
Pese al hermetismo, sus allegados dejaron trascender que «mañana puede haber novedades respecto del equipo de colaboradores».
«Por ahora está abocada a delinear su equipo, más precisamente en el nivel de las secretarías», dijeron las fuentes consultadas por la agencia oficial Télam.
No hubo novedades sobre la continuidad de los hombres que acompañaron a Roberto Lavagna en la cartera económica, quienes el lunes presentaron sus renuncias.
No obstante, las fuentes se encargaron de estimar que Carlos Mosse continuará en la secretaría de Hacienda y que Miguel Peirano hará lo propio en Industria, al igual que Alberto Abad en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Peirano se hizo ayer presente en el cierre del encuentro que la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó en Rosario, Santa Fe y fue el encargado de transmitirle a los popes de la industria los saludos del presidente Néstor Kirchner.
Sigue Tangelson
Anoche se daba por confirmada la continuidad del secretario de Política Macroeconómica, Oscar Tangelson, quien, de seguir en el cargo, habrá integrado tres gabinetes ministeriales consecutivos, ya que ingresó al Palacio de Hacienda con Jorge Remes Lenicov y luego continuó con Lavagna.
La decisión de Miceli de mantenerse en silencio generó durante la jornada una lógica ola de especulaciones.
Una de ellas se centró en el futuro del titular de la Secretaría de Agricultura, Miguel Campos, un hombre muy cercano a Lavagna, con quien la titular del Banco Nación Argentina mantuvo ayer una reunión.
Nada de supo respecto a si continuará o será desplazado del área.
Desde «la línea» de Economía, es decir los funcionarios de carrera, se aseguraba que la Secretaría de Finanzas puede quedar en manos del actual secretario de la Bolsa de Buenos Aires, Alfredo J. Mac Laughlin.
También surgió el nombre Estela Palomeque, quien ya se desempeñó en el departamento de Gestión del Ministerio de Economía, para ocupar la estratégica Secretaría Legal y Técnica.
El nombre de Ricardo Lospinnato, actual vicepresidente segundo del Banco Nación está en la nómina de los eventuales colaboradores de Miceli, al igual que Irene Ulnik, presidenta de Seguros de Depósito Sociedad Anónima (SEDESA).
La otra gran incógnita que resulta del arribo de Miceli a la cartera económica es quién la sucederá en la conducción del Banco Nación. «Esa es ya una decisión exclusiva del Presidente», señalaron las fuentes cercanas a la designada ministra.
Un funcionario renunciante consultado por la agencia DyN explicó que «ya ninguno de nosotros esta en funciones, y cada uno esta retomando actividades en otros ámbitos».
Miceli reemplazará a partir del jueves en el Palacio de Hacienda a Lavagna, quien ayer fue desplazado de su cargo por el primer mandatario. La designada ministro conversó ayer con Kirchner sobre los lineamientos que tendrá su gestión al frente de la cartera económica.
Taiana apoya a «Chacho» para el Mercosur
El nuevo canciller Jorge Taiana, que asumirá hoy, comentó que el ex vicepresidente de la nación Carlos «Chacho» Alvarez es un «buen candidato» para suceder a Eduardo Duhalde en la Secretaría del Comité de Representantes del Mercosur.
Sin embargo, aseguró que esa decisión debía ser tomada por el conjunto de los países del bloque y que aún no se ha conversado al respecto. «Hay muchos temas en los cuales se estaba trabajando y deberemos seguir trabajando», dijo Taiana.
Eduardo Duhalde dejará el cargo el 10 de diciembre próximo y, hasta ahora, el único nombre que ha circulado para sucederlo es el de Carlos Alvarez, aunque no se descarta que los demás países (Brasil, Paraguay y Uruguay) propongan algún candidato.
«Chacho» Alvarez fue dirigente del Frepaso, un frente político que, en alianza con la Unión Cívica Radical (UCR), llevó a la presidencia de Argentina a Fernando De la Rúa, quien asumió en 1999, pero renunció anticipadamente, a fines del 2001, en medio de un violento estallido y una profunda crisis social, política y económica.
Brasil «no reivindicará» el puesto en el Mercosur que tenía Duhalde, y si el presidente Kirchner quiere designar a Chacho Alvarez, «nos parece excelente», dijo ayer Marco Aurelio García, asesor de política exterior del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva .
«Brasil no está reivindicando ese puesto y considera que Argentina tiene todo el derecho de continuar con esas funciones», dijo a Télam García en declaraciones telefónicas desde San Pablo.
Agregó que «me parece excelente que Chacho reemplace a Duhalde. Habrá que ver después si es para completar el mandato de Duhalde o uno completo». «Si al presidente Kirchner le parece que Chacho es su hombre, no tenemos problema, nos parece excelente», completó García.
El asesor de Lula formuló estas apreciaciones y reclamó una mayor institucionalización del Mercosur.
«Hoy (la Comisión de Representantes del Mercosur, que presidía Duhalde) es un grupito muy chico, insuficiente, porque no tiene capacidad para dar continuidad a las decisiones que toman los presidentes o los cancilleres», señaló.
Saiz le deseó éxito
VIEDMA (AV)- «Le deseo lo mejor del mundo porque, en definitiva, el éxito de su gestión será en beneficio de todos los argentinos».
Esa fue la respuesta del gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, al ser consultado sobre la designación de Felisa Miceli al frente de la cartera económica nacional, en remplazo del desplazado Roberto Lavagna.
Sorprendido
Admitió que este nombramiento de Felisa Miceli por parte de Kirchner lo sorprendió, pero no el reemplazo de Roberto Lavagna sobre el que dijo que había escuchado algunas presunciones.
Destacó que con la nueva ministra existe «una muy buena relación personal» con la que ha mantenido contactos cuando ejercía la titularidad del Banco de la Nación Argentina, contacto que dijo espera mantener y continuar a partir de las nuevas funciones y responsabilidades que le encomendó el presidente de la Nación a Miceli.
Encuesta
La salida de Lavagna del Ministerio de Economía y su reemplazo por Felisa Miceli es un tema que genera incertidumbre y adhesiones en la población.
En un intento por conocer esas actitudes, el sitio electrónico del diario «Río Negro», implementó una encuesta.
Los interesados en participar pueden acceder a la dirección: www.rionegro.com.ar
Nota asociada: «Ingresa en la etapa más difícil de la economía» CAMBIOS EN EL GOBIERNO: Miceli se reunió con Kirchner y planteó una mayor intervención en el mercado
Nota asociada: «Ingresa en la etapa más difícil de la economía» CAMBIOS EN EL GOBIERNO: Miceli se reunió con Kirchner y planteó una mayor intervención en el mercado
La designada ministra de Economía, Felisa Miceli, analizó ayer los nombres de los colaboradores que la acompañarán a partir de mañana en el Palacio de Hacienda.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios