Miceli se reunió con Kirchner y planteó una mayor intervención en el mercado

Se profundizarán los acuerdos para sostener precios.

El presidente Néstor Kirchner se reunió ayer por la mañana con la designada ministra de Economía, Felisa Miceli, para analizar los principales lineamientos de la nueva etapa del gobierno.

Miceli arribó a Casa de Gobierno alrededor de las 9.30 y se retiró después de las 10 sin hacer ningún tipo de declaración a la prensa.

Según trascendió, la flamante ministra presentó, en su reunión con el presidente, quiénes serán los funcionarios que la acompañarán en su gestión y cuáles serán los lineamientos de su nueva política económica.

Sobre el último punto, este diario pudo saber que Miceli presentó un 'borrador' al presidente con un punteado que definirá su accionar en est importante cartera. En principio, todo apunta a que existirá una mayor intervención del Estado para corregir los desvíos que presenta el mercado a la hora de hablar sobre la redistribución del ingreso.

Entre los puntos presentados al presidente, figuran:

* Inflación: profundizar los acuerdos de precios y presionar a los agentes formadores de los mismos para que estos se cumplan.

* Sistema financiero: habilitarlo para que otorgue créditos con tasas compatibles con cada una de las actividades. El Banco Central tomará una tasa de referencia que deberá ser respetada por el sistema. Se castigará a aquellas entidades que no tengan un piso determinado de sus depósitos dados como créditos a pymes.

* Cambios en el sistema previsional: habilitar el traspaso de los afiliados de las AFJP al sistema de reparto.

* Esquema macroeconó

mico: dólar en tres pesos, mantener los actuales niveles de superávit fiscal, presión impositiva sobre el comercio exterior.

Si bien fue poca la información que ayer recorrió los pasillos de la Casa Rosada, se supo que el desarrollo de cada uno de estos puntos mencionados y la estrategia para poder redistribuir de forma más equitativa toda la riqueza que genera el crecimiento económico del país serán entregados la semana próxima al presidente.

Por la tarde de ayer, Miceli hizo su primera presentación pública junto a Kirchner y otros miembros del gabinete presidencial, durante una visita a un laboratorio en la ciudad bonaerense de Pilar.

Allí marcó la línea general de su gestión de «continuar con el crecimiento macroeconómico, pero que no esté asentado en desequilibrios sociales», y puntualizó que son objetivos la lucha contra «la desocupación y la pobreza, sustentados en el superávit fiscal».

El presidente sostuvo que en la Argentina «se puede invertir, trabajar y ganar dinero decentemente» y enfatizó que el Estado cumplirá el rol de «promotor de la llegada de capitales. El Estado va a cumplir con su rol, promoviendo las inversiones, respetando y haciendo respetar la ley y las regulaciones del caso».

Kirchner señaló que en la Argentina existen «razones importantes» que muestran que «es un buen lugar para invertir» en las instalaciones del laboratorio Sanofi Pasteur, donde transmitió un saludo al jefe de Estado francés, Jacques Chirac, ante la presencia del embajador Francis Lott.

El presidente llegó a Pilar acompañado por la designada ministra de Economía, Felisa Miceli y el titular del área de Salud, Ginés González García.

Por último, Kirchner señaló la necesidad de redistribuir mejor las riquezas que se generan en la Argentina, especialmente en este momento en que la economía crece a pasos importantes.

(Télam/ Redacción Central)

Notas asociadas: Sigue el apoyo del empresariado La Bolsa bajó un 1,4% más Miceli define cómo conforma su equipo Un Moyano exultante entró ayer a la Rosada Los obispos lamentan la salida de Lavagna ¿Será Lavagna un nuevo opositor? Infograma: Las ideas de Miceli

Notas asociadas: Sigue el apoyo del empresariado La Bolsa bajó un 1,4% más Miceli define cómo conforma su equipo Un Moyano exultante entró ayer a la Rosada Los obispos lamentan la salida de Lavagna ¿Será Lavagna un nuevo opositor? Infograma: Las ideas de Miceli


El presidente Néstor Kirchner se reunió ayer por la mañana con la designada ministra de Economía, Felisa Miceli, para analizar los principales lineamientos de la nueva etapa del gobierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora