Miceli viaja para criticar al FMI
BUENOS AIRES (ABA).- Se viene una nueva pelea entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que la ministra de Economía, Felisa Miceli, viajará mañana a Singapur, donde se realizará la asamblea anual del organismo, y en esa oportunidad la funcionaria efectuará fuertes cuestionamientos a la entidad multilateral.
Así lo anticipó a «Río Negro» una importante fuente de la cartera, que además detalló que en definitiva la postura que asumirá el Gobierno argentino en la Asamblea del FMI y del Banco Mundial fue consensuada, incluso, con otros países del Mercosur.
«Esto ya está analizando y lo que se va a llevar es una voz de queja en forma conjunta con otros países de la región para que se produzcan cambios esenciales en la enorme burocracia que tiene la entidad internacional», señaló el mismo funcionario.
Todo indica que la reunión va a generar algunos cruces y cortocircuitos entre la ministra Miceli y determinados popes del organismo multilateral.
Los principales aspectos que planteará la ministra serán los siguientes.
» Créditos.- La ministra expondrá la necesidad de que el FMI implemente un nuevo esquema de líneas de crédito contingente para países en crisis, pero con un mayor margen de flexibilidad, eliminando los monitoreos constantes y las recetas repetidas.
» Reestructuración burocrática.- Se propondrá que se lleve a cabo una profunda reestructuración interna, burocrática, para dotar al organismo de una mayor rapidez de reflejos para actuar ante las crisis internacionales.
» Directorio.- La idea es promover que se establezcan algunos cambios para que los denominados países emergentes puedan tener una mayor participación e injerencia en la entidad.
» Críticas.- Miceli efectuará duros cuestionamientos al FMI por el rol y la gestión que desempeñó en la década de los 90, particularmente con Argentina y haciendo referencia, también, a otros países emergentes.
» Deuda.- Habrá reuniones con funcionarios para analizar la situación y alternativas para dar una solución a la deuda con el Club de París, la cual asciende a 6.000 millones de dólares.
Está claro que el rol del Gobierno argentino en esta nueva asamblea es muy distinto, porque concurrirá como un integrante más y no como ocurrió históricamente, donde asistía en la condición de mero deudor, lo que implicaba no tener prácticamente margen de maniobra para planteos.
Sin embargo, estos cuestionamientos que pronunciará Miceli en el FMI podría agregar más leña al fuego teniendo en cuenta que en este momento el gobierno está manteniendo relaciones conflictivas con Estados Unidos y con el resto de los países del G-7.
La prueba está que en las últimas horas, el representante de Estados Unidos en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) votó en contra de la Argentina en la concesión de un crédito de esa entidad por 50 millones de dólares, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo.
Se sabe que en los últimos días, algunos de los principales referentes de los gobiernos del denominado G-7 están sumamente molestos con la Argentina por varios aspectos de la política económica que está llevando a cabo el gobierno, particularmente las tarifas y el tipo de cambio, y su estrategia externa.
En este último punto se sabe que los países desarrollados miran cada vez con mayor recelo y preocupación el acercamiento del presidente Néstor Kirchner con el polémico mandatario venezolano, Hugo Chávez.
Además de toda esta situación, en la última semana se observó otro pico de tensión con el Fondo, ya que los gobiernos de Argentina, Brasil e India votaron en contra de la propuesta impulsada por el director del organismo, Rodrigo Rato, de otorgar un aumento inmediato del voto para México, China y Corea del Sur, más una revisión posterior de la fórmula de reparto del poder en el FMI.-
«Para que el FMI recupere la credibilidad perdida tienen que hacerse modificaciones de fondo y no sólo arreglos cosméticos'', opinó Ariel Buira, secretario del G 24, grupo del que participa Argentina y Brasil.
FERNANDO NOLE
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios