un paro general en agosto

Los gremialistas criticaron las medidas económicas del gobierno. Pablo, el hijo del líder de la CGT Azopardo, dijo que Macri sólo gobierna “para los empresarios, el campo y los bancos”. El titular de la CTA autónoma pidió reabrir la discusión salarial.

La posibilidad de realizar un paro general en agosto contra las medidas económicas implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri fue planteada ayer por dos dirigentes de las cinco centrales sindicales que representan a los trabajadores.

“Estamos pensando en llamar a un paro nacional en los próximos días. Puede ser en la segunda o tercera semana de agosto”, expresó el secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Pablo Micheli.

En declaraciones a “Radio 10”, el sindicalista reclamó que el gobierno reabra la negociación salarial, tal como se había comprometido a hacerlo en los primeros meses de su gestión si la inflación continuaba en aumento, dijo.

Entre los motivos para convocar a una huelga, Micheli mencionó la “muy grave pérdida del poder adquisitivo” de los trabajadores y los jubilados, el incremento de tarifas de los servicios públicos, que rondó el 700 por ciento, y de los alimentos. “Todo da cuenta de una situación gravísima”, agregó.

Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), unos 160.000 trabajadores fueron despedidos desde el inicio de la presidencia de Macri, tanto en el sector público como privado. La inflación, en tanto, será de un 42 por ciento este año, según dijo el ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay a empresarios extranjeros.

“Tiene, y va a haber, una reacción del movimiento obrero. Tiene que ser una gran movilización o un paro”, expresó Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros.

Para Moyano, el Gobierno toma decisiones en favor de “un solo sector” social, el que integran “los empresarios, el campo y los bancos”, mientras que “los trabajadores son los que pagan las consecuencias”, indicó en una entrevista con radio “Del Plata”.

Pablo es hijo de Hugo Moyano, líder de una de las tres partes en que se divide la CGT.

La histórica central obrera se encuentra en un proceso de unificación tras la ruptura que sufrió durante los gobiernos del kirchnerismo.

“Ojalá a partir del 22 de agosto haya una sola CGT, y la reacción inmediata tiene que ser con un paro o una movilización”, insistió Moyano.

Dato

“No puede ser que el gobierno considere que la paritaria por los salarios se realice una vez por año. No funciona de esta manera”

declaró el secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.

Datos

Los trabajadores despedidos
en lo que va del año, según la medición del Centro de Economìa Política Argentina.
160.000
“No puede ser que el gobierno considere que la paritaria por los salarios se realice una vez por año. No funciona de esta manera”

La posibilidad de realizar un paro general en agosto contra las medidas económicas implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri fue planteada ayer por dos dirigentes de las cinco centrales sindicales que representan a los trabajadores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora