Millonaria licitación de alimentos preelaborados

Río Negro comprará productos de este tipo por $ 74 millones.

VIEDMA (AV).- Río Negro comprará alimentos preelaborados por casi 74 millones de pesos para el programa Comer en Familia y los comedores escolares.

En dos recientes licitaciones, el gobierno provincial convocó a proveedores para la adquisición de comidas elaboradas industrialmente, destinadas al Programa «Comer en Familia» y «Comedores Escolares, Residenciales y Comedores Comunitarios».

El primer llamado está destinado al programa Comer en Familia, con asistencias de 13.600 a 16.999 grupos familiares. Se consignan cantidades de raciones mínimas y máximas, con diferencias de hasta un 27%. El costo estimado alcanza los 39.175.665 pesos.

Las raciones suman más de 23 millones en el caso de la cantidad mínima y ronda los 29,8 millones en la máxima. Un monto medio arrojaría un costo de 1,5 pesos por ración. Requeridas para el plan Comer en Familia se solicitan tres partidas: las raciones para ese programa alimentario (fortificadas con hierro, zinc y Vitamina C, compuestas a base de mezclas de ingredientes: harinas, cereales y/o legumbres precocidas, deshidratados y condimentos»), leche de vaca entera en polvo («fortificada con vitaminas A, D, C, con complementos de cereales y/o saborizantes de cacao y café»), y suplementos para embarazadas y adultos mayores («con calcio, vitaminas A, C y complejo B, bajo contenido de sodio»).

La otra licitación está destinada a Comedores Escolares, escuelas hogar y comunitarios, con «comidas elaboradas industrialmente, compuestas por harinas, cereales y/o legumbres precocidas, vegetales deshidratados y condimentos». Esta segunda licitación fue estimada en 34.663.299 pesos para cubrir 260 escuelas, con 120.000 alumnos, según la estimación del Ministerio de Familia.

Contempla dos ítems alimentarios: raciones alimentarias y paquetes de leche en polvo. Ambas partidas requieren una provisión de entre 18,8 millones a 28,7 millones de raciones, según cantidades mínimas y máximas.

Ambos contratos serán por un año, con la posibilidad de extenderlo por otro más. «El presupuesto cuenta con un reajuste en los valores del 30% basándose en los precios de Estadísticas y Censos», según explicó a «Río Negro» el Coordinador de Políticas Alimentarias, José Antonio González.

El próximo 22 de julio se conocerán las ofertas. En los últimos años, la provisión de los alimentos preelaborados correspondió a la empresa Masily SA, actualmente denominada Flavors & Masily UTE. La última contratación se remonta al 2006, con un costo superior a los 40 millones de pesos.

Los pliegos y las condiciones otorgan indirecta prioridad a los actuales proveedores, pues las ponderaciones para las propuestas tienen tres evaluaciones: «antecedentes empresarios» (se consideran contratos ejecutados y antigüedad), «antecedentes de la empresa en prestaciones de este tipo a la provincia», y el precio ofrecido. La relación con el Estado provincial consigna la mayor ponderación.

La fuerte provisión a Río Negro derivó que Masily se asentara con una planta en General Conesa.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios