Millones, intrigas y … ¿lavado?
El pase del crack al Corinthians genera polémicas en Brasil,
Un fondo de inversión misterioso, un pase de 20 millones de dólares y un montón de preguntas sin respuestas. Eso parece contener también la llegada de Carlos Tevez a Brasil adquirido por el Corinthians de San Pablo.
Al respecto, el iraní Kia Joorabchian, titular de la empresa MSI, que adquirió los derechos deportivos del club brasileño por diez años, desmintió tener cualquier contacto con la mafia rusa y aseguró que todo «eso es una buena historia inventada en Europa».
El empresario iraní también desmintió tener algún problema con la policía de Brasil, más concretamente en el área de migraciones por problemas con su visa, y agregó qu tiene «buena relación» con esos organismos.
La empresa MSI fue la que aportó algo más de 20 millones de dólares para la compra de Tevez, y que ahora tiene en la mira, según dijo el mismo Joorabchian , al volante de River Javier Mascherano, a quien calificó como 'fantástico'.
Con respecto al pago de los pases en dinero en efectivo consideró que ello se hace «para conseguir un mejor cotización de mercado».
Joorabchian afirmó que «ya se giraron» los 2,5 millones de dólares correspondientes al pago del pase del defensor de Newell's Sebastián Domínguez al Corinthians y que el transfer ya fue enviado por la AFA y ya está en la Federación Brasileña pero que todavía no fue autorizado a jugar «debido al carnaval».
Referido al origen de los fon-dos de la empresa MSi, Joorabchian señaló que se deben a «inversiones de distintas empresas que operan en Londres y en Brasil».
El 'misterioso' hombre de negocios desmintió tener cualquier contacto con la mafia rusa y dijo que «eso es una historia, una buena historia, que nació en Europa».
La versión, que circuló también en Brasil se refería a un posible lavado de dinero por parte de los empresarios Boris Berevoski y Badri Patarkatishvili, quienes habrían hecho una fortuna en la época de nacionalización de bienes estatales en la época de Boris Yeltsin.
Joorabchian aseguró que el Banco Central de Brasil no lo está investigando y que también tiene «buena relación» con sus autoridades. «Que me investigue cualquiera», dijo el empresario iraní, que también dijo que se invirtió en el club Corinthians «porque tiene más de 25 millones de hinchas» y porque «Brasil es un país económicamente estable.
«Los clubes necesitan un socio financiero que aporte el dinero para conseguir los refuerzos y, tras un estudio de mercado, decidimos invertir en Corinthians», señaló el empresario que afirmó haber na
cido en Teherán y haber vivido un tiempo en Toronto, Canadá y en Londres.
Joorachian dijo que es solamente el mánager de MSI y que los fondos de la empresa «son legales» y que «provienen de otras inversiones», agregando que «tenemos crédito en todos lados». (DPA)
Nota asociada: Hoy, Tevez-Robinho
Nota asociada: Hoy, Tevez-Robinho
Un fondo de inversión misterioso, un pase de 20 millones de dólares y un montón de preguntas sin respuestas. Eso parece contener también la llegada de Carlos Tevez a Brasil adquirido por el Corinthians de San Pablo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios