Minimizan influencia del sismo en aguas del Nahuel Huapi

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi remitió un informe oficial sobre el cambio de coloración del lago Nahuel Huapi, el cual había originado todo tipo de especulaciones. Si bien no descarta la probabilidad de que el sismo ocurrido el domingo en Chile, que llegó a 6,9 grados en la escala de Richter, haya influido, afirma que “es la menos probable”. El informe fue elaborado por Susana Seijas, bióloga de la división Manejo de Recursos del Parque Nacional y el geólogo Gustavo Villarosa del Inibioma-Conicet. Los expertos determinaron que “el cambio de color en el lago Nahuel Huapi, observado mayormente en la zona este (Varadero de Parques Nacionales y Dina Huapi), respondería a aportes de sedimentos que el lago ha recibido desde las altas cuencas de los ríos y arroyos que desembocan en este sector a causa de las intensas lluvias ocurridas la semana pasada”. También influyó la elevada temperatura, que produjo grandes deshielos en las montañas. Aunque no puede afirmarse con seguridad que el fenómeno haya sido además a causa del sismo ocurrido en Chile el domingo 2 de enero, en zona marítima, próxima a las ciudades Temuco, los científicos señalaron que “esta hipótesis es la menos probable”. Paralelamente informaron que “se descarta que la presencia de sedimento implique una contaminación de las aguas, y se minimiza el impacto en la fauna”. Si bien, “a mayor presencia de sedimentos en suspensión, menos oxígeno en el agua”, la proporción es mínima y “la población y calidad de la fauna no se ve alterada”. Ayer se realizó un sobre vuelo en helicóptero por el lago, en el que participó Villarosa, quien aseguró a “Río Negro” que “se observa a simple vista que el lago ya está tomando su coloración normal”.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi remitió un informe oficial sobre el cambio de coloración del lago Nahuel Huapi, el cual había originado todo tipo de especulaciones. Si bien no descarta la probabilidad de que el sismo ocurrido el domingo en Chile, que llegó a 6,9 grados en la escala de Richter, haya influido, afirma que “es la menos probable”. El informe fue elaborado por Susana Seijas, bióloga de la división Manejo de Recursos del Parque Nacional y el geólogo Gustavo Villarosa del Inibioma-Conicet. Los expertos determinaron que “el cambio de color en el lago Nahuel Huapi, observado mayormente en la zona este (Varadero de Parques Nacionales y Dina Huapi), respondería a aportes de sedimentos que el lago ha recibido desde las altas cuencas de los ríos y arroyos que desembocan en este sector a causa de las intensas lluvias ocurridas la semana pasada”. También influyó la elevada temperatura, que produjo grandes deshielos en las montañas. Aunque no puede afirmarse con seguridad que el fenómeno haya sido además a causa del sismo ocurrido en Chile el domingo 2 de enero, en zona marítima, próxima a las ciudades Temuco, los científicos señalaron que “esta hipótesis es la menos probable”. Paralelamente informaron que “se descarta que la presencia de sedimento implique una contaminación de las aguas, y se minimiza el impacto en la fauna”. Si bien, “a mayor presencia de sedimentos en suspensión, menos oxígeno en el agua”, la proporción es mínima y “la población y calidad de la fauna no se ve alterada”. Ayer se realizó un sobre vuelo en helicóptero por el lago, en el que participó Villarosa, quien aseguró a “Río Negro” que “se observa a simple vista que el lago ya está tomando su coloración normal”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios