Mirta Tundis: “Faltan refugios de contención”
Violencia de género en la agenda de campaña
NEUQUÉN (AN).- La diputada nacional Mirta Tundis, del Frente Renovador, cuestionó a las autoridades de gobierno por no haber implementado los equipos técnicos y la infraestructura que permita implementar las medidas de defensa de las víctima de violencia de género que contempla la ley. Destacó que la norma contempla esa segunda parte del abordaje de la problemática, pero en tanto no se satisfaga de poco sirve que se hagan las denuncias si no existen los refugios y se integran los equipos técnicos interdisciplinarios de asistencia. Tundis, quien a partir de su experiencia personal de haber sido víctima de violencia por parte de su exesposo, ha desplegado una intensa campaña desde su banca para generar los mecanismos de ayuda para estos casos. En ocasión de visitar Neuquén en apoyo de la fórmula presidencial de su partido, Sergio Massa- Gustavo Sáenz, y de los candidatos neuquinos al Congreso y al Parlasur, Carlos Sánchez, Graciela Bordieu y Gabriel “Tom” Romero, opinó no obstante que hay una mayor concientización en la sociedad para colaborar con los casos y usar los teléfonos de denuncias. “Se tiene más conocimiento, han tomado más conciencia los hombres que están en contra de la violencia de género, los teléfonos que están a disposición de la gente para denunciar son más conocidos y la gente llama más, pero lamentablemente sigue habiendo violencia, muertes”, dijo. Agregó: “Los equipos que son necesarios para tratar a los niños y los refugios deben estar preparados para contener al grupo familiar. Y es lo que no se tiene, que es lo fundamental porque qué sucede. La mujer se hace la denuncia pero después tiene que volver a la casa donde ha sufrido la violencia”. Precisó que los refugios deber ser lugares “que no se conozcan para que quien agredió no encuentre a la víctima; donde la mujer junto con los niños se sienta protegida. Donde pueda hacer ese corte con esa persona con la cual tiene una relación enfermiza, de temor y pueda fortalecerse a través de los tratamientos terapéuticos”.
La diputada dijo que si no hay contención, nos quedamos con las denuncias y la Justicia es lenta”.
Comentarios