Moderados proponen acuerdo a Berlusconi

Los ex socios del partido del primer ministro italiano Silvio Berlusconi, que dejaron el gobierno hace poco descontentos con algunas de sus políticas y los casos de corrupción, propusieron ayer formar una nueva coalición oficialista con líderes del centro político y evitar de ese modo el llamado a elecciones anticipadas. El movimiento político de centroderecha Futuro y Libertad (FLI), formado por parlamentarios escindidos, busca restar poder a la Liga Norte, actual socio de Berlusconi en el Gobierno hizo la propuesta a través de su portavoz en la Cámara de Diputados, Ítalo Bocchino, en una carta pública. Bocchino considera que esta nueva coalición es la única alternativa que tiene el primer ministro para superar la crisis interna que atraviesa el Ejecutivo tras la expulsión del presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, del gubernamental Pueblo de la Libertad (PDL) el pasado 29 de julio. Una expulsión que llevó a Fini, quien fuera cofundador del PDL junto a Berlusconi, a crear el FLI, un grupo parlamentario autónomo tanto en la Cámara de los Diputados y en el Senado y cuyo voto todavía es esencial para la estabilidad del Gobierno. Bocchino advirtió de que convocar elecciones anticipadas antes de 2011 tan sólo beneficiará a la Liga Norte, partido federalista liderado por el xenófobo Umberto Bossi. Según el líder del FLI, la Liga lograría arrebatar en estos eventuales comicios votos a Berlusconi –como ya sucediera en los elecciones regionales del pasado marzo– y el primer ministro quedaría así a merced del partido federalista en la Cámara de los Diputados. En tanto, Berlusconi, dejó entrever la posibilidad de convocar en breve a elecciones anticipadas para salir de la crisis política que atraviesa el país. “Debemos estar preparados para toda eventualidad, como por ejemplo elecciones en un breve periodo de tiempo”, dijo el controvertido primer ministro a los activistas de su partido en un mensaje colgado en la web de la formación. Tanto Berlusconi como sus aliados sugirieron noviembre como posible fecha, tres años antes de que acabe el mandato actual. Los últimos sondeos revelan que, pese a la crisis, Berlusconi sigue contando con un apoyo generalizado entre el electorado italiano.

AP


Los ex socios del partido del primer ministro italiano Silvio Berlusconi, que dejaron el gobierno hace poco descontentos con algunas de sus políticas y los casos de corrupción, propusieron ayer formar una nueva coalición oficialista con líderes del centro político y evitar de ese modo el llamado a elecciones anticipadas. El movimiento político de centroderecha Futuro y Libertad (FLI), formado por parlamentarios escindidos, busca restar poder a la Liga Norte, actual socio de Berlusconi en el Gobierno hizo la propuesta a través de su portavoz en la Cámara de Diputados, Ítalo Bocchino, en una carta pública. Bocchino considera que esta nueva coalición es la única alternativa que tiene el primer ministro para superar la crisis interna que atraviesa el Ejecutivo tras la expulsión del presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, del gubernamental Pueblo de la Libertad (PDL) el pasado 29 de julio. Una expulsión que llevó a Fini, quien fuera cofundador del PDL junto a Berlusconi, a crear el FLI, un grupo parlamentario autónomo tanto en la Cámara de los Diputados y en el Senado y cuyo voto todavía es esencial para la estabilidad del Gobierno. Bocchino advirtió de que convocar elecciones anticipadas antes de 2011 tan sólo beneficiará a la Liga Norte, partido federalista liderado por el xenófobo Umberto Bossi. Según el líder del FLI, la Liga lograría arrebatar en estos eventuales comicios votos a Berlusconi –como ya sucediera en los elecciones regionales del pasado marzo– y el primer ministro quedaría así a merced del partido federalista en la Cámara de los Diputados. En tanto, Berlusconi, dejó entrever la posibilidad de convocar en breve a elecciones anticipadas para salir de la crisis política que atraviesa el país. “Debemos estar preparados para toda eventualidad, como por ejemplo elecciones en un breve periodo de tiempo”, dijo el controvertido primer ministro a los activistas de su partido en un mensaje colgado en la web de la formación. Tanto Berlusconi como sus aliados sugirieron noviembre como posible fecha, tres años antes de que acabe el mandato actual. Los últimos sondeos revelan que, pese a la crisis, Berlusconi sigue contando con un apoyo generalizado entre el electorado italiano.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios