Modifican ley para certificar el voto
VIEDMA (AV)- Adecuar la Ley Electoral de Río Negro al nuevo formado del DNI e incorporar una certificación de sufragio. Éste es el objetivo del proyecto de ley elevado por el gobernador, Alberto Weretilneck, a la Legislatura con acuerdo de ministros. En la fundamentación de la iniciativa se señaló la necesidad de modificar la normativa electoral vigente en la provincia para adecuarla “a la innovadora Legislación Nacional -Ley Nº 19.945 y sus modificatorias- en el marco del nuevo formato del Documento Nacional de Identidad -DNI Tarjeta-”. En este marco el gobernador propuso la modificación del Código Electoral, propiciando que la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica, y el DNI, en cualquiera de sus formatos, sean considerados documentos cívicos habilitantes a los fines del artículo 182 de la ley 2341, sobre “Verificación de la Identidad del Elector”. En tal sentido, el artículo 1 del proyecto establece que “comprobado que el documento cívico presentado pertenece al mismo ciudadano que aparece registrado como elector, el presidente procederá a verificar la identidad del compareciente con las indicaciones respectivas de dicho documento, oyendo sobre el punto a los fiscales de los partidos”. Por otra parte, se propició modificar el artículo 188 de la ley 2432 sobre constancia de la emisión del voto, estableciendo que el presidente procederá a anotar en el padrón de electores de la mesa, a la vista de los fiscales y del elector mismo, la palabra “votó” en la columna respectiva del nombre del sufragante. Además en el momento de sufragar será entregado al elector una constancia de emisión del voto que contendrá impresos datos como fecha y tipo de elección, nombre y apellido completos, número de DNI del elector y nomenclatura de la mesa, la que será firmada por el presidente en el lugar destinado al efecto.
VIEDMA (AV)- Adecuar la Ley Electoral de Río Negro al nuevo formado del DNI e incorporar una certificación de sufragio. Éste es el objetivo del proyecto de ley elevado por el gobernador, Alberto Weretilneck, a la Legislatura con acuerdo de ministros. En la fundamentación de la iniciativa se señaló la necesidad de modificar la normativa electoral vigente en la provincia para adecuarla “a la innovadora Legislación Nacional -Ley Nº 19.945 y sus modificatorias- en el marco del nuevo formato del Documento Nacional de Identidad -DNI Tarjeta-”. En este marco el gobernador propuso la modificación del Código Electoral, propiciando que la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica, y el DNI, en cualquiera de sus formatos, sean considerados documentos cívicos habilitantes a los fines del artículo 182 de la ley 2341, sobre “Verificación de la Identidad del Elector”. En tal sentido, el artículo 1 del proyecto establece que “comprobado que el documento cívico presentado pertenece al mismo ciudadano que aparece registrado como elector, el presidente procederá a verificar la identidad del compareciente con las indicaciones respectivas de dicho documento, oyendo sobre el punto a los fiscales de los partidos”. Por otra parte, se propició modificar el artículo 188 de la ley 2432 sobre constancia de la emisión del voto, estableciendo que el presidente procederá a anotar en el padrón de electores de la mesa, a la vista de los fiscales y del elector mismo, la palabra “votó” en la columna respectiva del nombre del sufragante. Además en el momento de sufragar será entregado al elector una constancia de emisión del voto que contendrá impresos datos como fecha y tipo de elección, nombre y apellido completos, número de DNI del elector y nomenclatura de la mesa, la que será firmada por el presidente en el lugar destinado al efecto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios