Molina se disculpó por confudir el “Pozo de Quilmes” con un bache
Luego de la confusa respuesta, el actual intendente de Quilmes salió a aclarar el episodio.
Política
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, aseguró hoy que confundió el centro clandestino de detención “Pozo de Quilmes” con un bache porque no escuchó bien la pregunta del periodista y pidió disculpas “si alguien se sintió ofendido” por el error.
El ex cocinero afirmó que conoce bien “qué es el Pozo” de Quilmes y cuestionó que “mucha gente utilizó” su confusión para pegar porque es “un tipo muy conocido” o porque pegándole a él “le pegan al espacio” político al que pertenece, por Cambiemos.
“Mis viejos eran militantes en esa época de los ‘70. Yo me llamo Martiniano por Martiniano Martínez quien fuera uno de los líderes de la resistencia en una película de Pino Solanas. No es que no tenga una historia con respecto a eso, yo interpreto mal porque escucho mal la pregunta”, sentenció en diálogo con radio Continental.
Es que durante una conferencia de prensa con medios locales cuyo audio fue difundido por el periodista Darío Villarruel en su programa “Secreto de Sumario”, en Radio del Plata, el cocinero y ex jugador de handball se encontraba hablando sobre el 40° aniversario del último golpe de Estado, explicando su postura de que la fecha era propicia para dar “un mensaje de unión, trabajar en conjunto, sin olvidar”. “El sufimiento ajeno nos tiene que atravesar”, decía, y agregaba que “es importante que estas fechas sirvan para unirnos”.
En ese marco, Molina fue consultado sobre la posibilidad de que el Pozo de Quilmes se convierta en un futuro en un museo de la memoria, a lo que el intendente dio una confusa respuesta:
Periodista: -Teniendo en cuenta esto de no olvidar, y el pedido y el reclamo de que el Pozo de Quilmes se convierta en un museo de la memoria, ¿esto será posible, que el Municipio de Quilmes lo articule?
Martiniano Molina: -Te referís…
Periodista: -Al pozo de Quilmes, la ex brigada.
Martiniano Molina: -La verdad es que nosotros estamos trabajando para solucionar todos los problemas en Quilmes. Nos encontramos con un municipio complejo, donde las personas que estaban preparadas, que eran de carrera, fueron dejadas de lado. La situación es compleja y para resolver los problemas tuvimos que desandar muchísimo. Entonces, cada una de las problemáticas, ya sea las cuestiones que tienen que ver con los servicios, el bacheo, las luminarias, todo lo que tienen que ver con la obra pública, las escuelas, la situación edilicia del municipio es muy compleja. Por eso vamos de a poco, y destinamos recursos de a poco, no queremos hacer cosas alocadas. El gobierno nacional y el gobierno provincial nos está acompañando, las obras se van a ver, se está haciendo un trabajo fuerte, no sólo en ese lugar sino también en todo lo que tiene que ver con el desarrollo social, con Maru a la cabeza, y la verdad es que es también compleja la situación. Hoy nosotros detectamos más de 2.000 casos denunciados de violencia de género en Quilmes, cosa que antes no se hablaba. Para resolver un problema hay que reconocerlo, y creo que estamos por ese camino.
DyN
Política
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios