Moreno vuelve a la carga con las trabas

El secretario de comercio Guillermo Moreno volvió a restringir al mínimo las importaciones, en un nuevo intento del gobierno de evitar la fuga de dólares y revertir los datos negativos de la balanza comercial de marzo. A partir de las nuevas resoluciones, siempre informales y nunca publicadas, sólo se permitirá el ingreso de mercancías que Moreno y su equipo de colaboradores consideren indispensables para el funcionamiento de la economía. Al resto, tanto sea para consumo o para la industria manufacturera o agropecuaria, se lo dejará varado en aduanas por diez días, o directamente no tendrán permiso. Este regreso al régimen que existía a mediados de septiembre del año pasado es la respuesta morenista a la caída que están experimentando las reservas (ver nota central) afectadas por la salida de depósitos, la escasa liquidación de exportaciones sojeras, la salida de divisas por la importación de combustible y la poca reacción a las presiones a operadores sobre el dólar blue. Sólo algunos sectores considerados fundamentales para sostener el nivel de producción básica se les permitirá entrar. Entre esos bienes, los combustibles. Para aplicar este régimen Moreno contará con sus funcionarios de confianza, unas 40 personas que deben habilitar o trabar entre 3.000 y 4.000 trámites diarios. Algunos sectores que tendrán trabas para ingresar mercadería son supermercados, vehículos, autopartes, libros, artículos para la construcción, químicos, publicaciones, alimentos y bebidas.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios