Movistar compensa, pero sufrirá “máxima multa”

El gobierno aplicará la máxima sanción posible a la empresa de telefonía celular por al “apagón” del lunes que afectó a millones. La firma reconocerá un día de abono y dará SMS gratis.

BUENOS AIRES (DyN).- El Gobierno anunció que aplicará la máxima sanción posible a la empresa Movistar por la interrupción del servicio de telefonía celular que presta, que ayer afectó a 16,7 millones de usuarios de todo el país, mientras la empresa ofreció bonificaciones a modos de resarcimiento por los problemas ocasionados por la falla del servicio.

Así lo informaron el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá, y el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas, quienes, sin embargo, no precisaron el nivel de la sanción que se le aplicará a la empresa.

“Hemos recibido la instrucción del ministro (de Planificación, Julio) De Vido para aplicar la máxima sanción posible y nos reuniremos con las asociaciones de consumidores para analizar el tema”, afirmó Namuncurá, quien consideró “una falla grave, atribuible a problemas intrínsecos de la empresa” la caída del servicio.

Ambos ofrecieron una conferencia de prensa, luego de haberse reunido con De Vido para “analizar el impacto de corte del servicio”. “Este es un grave problema que tuvo un efecto muy importante en servicio fijo y en la totalidad del móvil”, expresó Namuncurá, quien consideró que “Movistar es una empresa de alta rentabilidad y esa rentabilidad debe traducirse en las inversiones que demanda el Estado”.

El funcionario señaló que, independientemente de la compensación que por su cuenta establezca la empresa -que adelantó que bonificará por 24 horas a todos los usuarios- el Estado “establecerá el resarcimiento” para los clientes de esa compañía.

“Vamos a ponernos del lado del usuario, que paga un servicio de calidad”, señaló el titular de la CNC, quien indicó que se analizarán “medidas punitorias y otro tipo de sanciones, para que esto no vuelva a ocurrir, porque el usuario no puede ser prisionero de un problema de software de la empresa”. Por su parte, Salas calificó de “lamentable” al no haber “comunicado en forma adecuada lo que había sucedido”.

La empresa , en tanto, informó que dispuso “otorgar a sus clientes con factura, un reconocimiento del cargo proporcional a un día completo, en su próximo abono”, como compensación por “el incidente del corte del servicio producido en horas de la mañana de ayer (por el lunes)”.

En un escueto comunicado donde agregó que “le extenderá la vigencia del crédito por 48 horas, a aquellos clientes que tuvieran recargas con vencimiento el lunes dos de abril” y que todos los clientes podrán “enviar SMS gratis durante los 4 días de Semana Santa a todo el país (de jueves a domingo)”. Indicó que “continuará evaluando las causas que provocaron este extraordinario incidente, por primera vez en 22 años de operación en la Argentina, y reitera el pedido de disculpas a sus clientes”.

Más de 16 millones de usuarios fueron perjudicados por los problemas de software que afectaron a las comunicaciones.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios