Moyano está confiado en quedar como único conductor de la CGT
Minimiza el rechazo de Daer y Cavallieri a su figura y elogia a Barrionuevo
BUENOS AIRES (ABA).- Hasta entrada la noche de ayer, continuaba en la sede de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) una dura puja por definir el liderazgo de la nueva CGT.
Mientras desde la cercanía de Hugo Moyano insistían en la existencia de un «amplísimo consenso» para que el camionero sea el único secretario general de la central obrera, el grupo de los gordos estaba jugando las últimas cartas -fogoneado especialmente por el rival de Moyano, Armando Cavallieri- para que la conducción recaiga en un cuerpo colegiado.
El secretariado general tiene que quedar «en manos de un «gremio fuerte», y no de una pluralidad de dirigentes que terminen diluyendo la presión sindical necesaria para contrarrestar el poder de algunos grupos económicos», deslizó un vocero de Moyano.
Este ultimo reconoció que Cavalleri se opone a una conducción del ex aliado de Adolfo Rodríguez Saá, para «no perder espacios» en la interna; en tanto calificó al ex titular de la CGT, Rodolfo Daer, como un «borrado» de la faz gremial. También en ese segmento opositor aparece el dirigente de la sanidad, Carlos West Ocampo.
Ellos pretendían que Moyano compartiera el primer plano con el representante del Transporte, Juan Manuel Palacios; y con dos hombres cercanos de los gordos no reconocidos para que sus nombres no irriten a la sociedad.
Si bien en un primer momento, Moyano se ufanó del apoyo que recibió del propio presidente de la Nación, Néstor Kirchner (lo cual fue desmentido desde la Casa Rosada), en las últimas horas minimizaron el dato.
«Es algo que no tiene importancia, Moyano nunca se guió por el apoyo oficial sino por buscar una central sindical unida y con proyectos», dijo un estrecho colaborador a «Río Negro».
El mismo aseguró que el número de organizaciones gremiales que respaldan a Moyano le garantizarían a éste ser el único secretario sindical, más allá de tener que elegirse el Consejo Directivo que acompañaría su gestión.
Todos los que conocen de gremialismo -agregó la fuente-, saben que en esta etapa un cuerpo colegiado «no ayuda en nada» .
El portavoz minimizó el dato irritante (especialmente para el gobierno) de que Luis Barrionuevo sea un apoyo de la candidatura de Moyano. El líder caminero afirmó que su par gastronómico tuvo un «acto de madurez» para obtener consenso. «Una cosa el la posición política y otra la gremial», dijo Moyano sabedor del conflicto que desató Barrionuevo en Catamarca lo cual lo enfrentó de modo encarnizado especialmente con la primera dama, la senadora Cristina de Kirchner.
Barrionuevo sería alguien difícil de digerir para el gobierno, aunque su pésima imagen pública le quitaría fuerza a la central como elemento combativo.
Moyano -confiesan desde su cercanía- observa el crecimiento de los piqueteros y aunque comparte muchos de sus reclamos disiente con su metodología.
BUENOS AIRES (ABA).- Hasta entrada la noche de ayer, continuaba en la sede de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) una dura puja por definir el liderazgo de la nueva CGT.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios