Muchas quejas pero buenas expectativas en las familias

El 51% dice que no tiene el ingreso para vivir con “decoro”

BUENOS AIRES (DyN) – Un poco más de la mitad de la población argentina tiene un ingreso familiar mensual que no le alcanza para vivir “con decoro”, aunque al mismo tiempo las expectativas económicas de los argentinos están en alza, llegando a su nivel más alto de los últimos tres años. Así lo señala el último informe de la Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer hoy. “Al ser consultados acerca del ingreso familiar mensual, el 51 por ciento de los argentinos declara que la entrada de dinero mensual de su familia no le alcanza para vivir con decoro y el 49 por ciento sostiene que sí le alcanza”, destacó el informe. Las mujeres, más descontentas Asimismo, precisó que “la proporción de entrevistados que sostiene que la entrada de dinero mensual de su familia no le alcanza para vivir con decoro creció 8 puntos con respecto a febrero de 2010 y es la más alta de los últimos cuatro años”. La percepción de que el ingreso familiar no alcanza para vivir con decoro, según la encuesta de la UCA, “es mayor entre las mujeres (53% vs. 48% en los hombres), en los entrevistados de 50 a 64 años (61% vs. 45% en los más jóvenes), de menor nivel educativo (56% vs. 38% entre los universitarios), menor nivel socioeconómico (58% vs. 26% en la clase alta) y en el GBA (53% vs. 51% en el Interior y 43% en Capital Federal)”. No obstante, también indicó que “las expectativas económicas de los argentinos continúan con la tendencia en alza en la segunda medición del año”. “El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) alcanzó 110 puntos en la última medición, registrando una variación positiva de 1,2% con respecto al relevamiento del mes anterior. Este resultado representa el valor más alto del índice de los últimos 3 años y lo ubica un 33,1% por encima del nivel correspondiente al mismo período del año pasado”, finalizó el informe de la entidad de estudios superiores.


BUENOS AIRES (DyN) - Un poco más de la mitad de la población argentina tiene un ingreso familiar mensual que no le alcanza para vivir “con decoro”, aunque al mismo tiempo las expectativas económicas de los argentinos están en alza, llegando a su nivel más alto de los últimos tres años. Así lo señala el último informe de la Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer hoy. “Al ser consultados acerca del ingreso familiar mensual, el 51 por ciento de los argentinos declara que la entrada de dinero mensual de su familia no le alcanza para vivir con decoro y el 49 por ciento sostiene que sí le alcanza”, destacó el informe. Las mujeres, más descontentas Asimismo, precisó que “la proporción de entrevistados que sostiene que la entrada de dinero mensual de su familia no le alcanza para vivir con decoro creció 8 puntos con respecto a febrero de 2010 y es la más alta de los últimos cuatro años”. La percepción de que el ingreso familiar no alcanza para vivir con decoro, según la encuesta de la UCA, “es mayor entre las mujeres (53% vs. 48% en los hombres), en los entrevistados de 50 a 64 años (61% vs. 45% en los más jóvenes), de menor nivel educativo (56% vs. 38% entre los universitarios), menor nivel socioeconómico (58% vs. 26% en la clase alta) y en el GBA (53% vs. 51% en el Interior y 43% en Capital Federal)”. No obstante, también indicó que “las expectativas económicas de los argentinos continúan con la tendencia en alza en la segunda medición del año”. “El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) alcanzó 110 puntos en la última medición, registrando una variación positiva de 1,2% con respecto al relevamiento del mes anterior. Este resultado representa el valor más alto del índice de los últimos 3 años y lo ubica un 33,1% por encima del nivel correspondiente al mismo período del año pasado”, finalizó el informe de la entidad de estudios superiores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios