Muchos anuncios pero pocos negocios concretos

El presidente Fernando de la Rúa fue convincente a la hora de exponer en Nueva York las posibilidades económicas que tiene la Argentina.

Los mercados saludaron la defensa de la convertibilidad y su voluntad de restringir el gasto. Pero por otro lado dieron la orden a sus operadores financieros de disminuir la participación de las inversiones en el país.

De la Rúa pretende garantizar inversiones por 20.000 millones provenientes de fondos norteamericanos.

Se llevó muchas promesas de las reuniones con los empresarios y financistas. Pero nada en concreto.

De esta manera continua sin definirse de donde llegarán estos capitales para poner en marcha la reactivación de la economía.

La secretaria de Turismo anunció inversiones por 1.500 millones para el sector. Pero nadie dijo detalladamente de donde llegará ese dinero ni como se aplicarán esos fondos en el país.

Se presentaron potenciales inversiones sobre el sector minero argentino por valores cercanos a los 1.000 millones, pero tampoco se precisó hacia que segmento se dirigirán las mismas.

Todo lo informado fue para generar optimismo entre los inversores.

Desde lo político, la gira fue calificada como un éxito. No ocurrió lo mismo al analizar el plano económico.

Pese a todos los grandes proyectos, los principales referentes del sistema financiero internacional bajaron la orden de replegarse del mercado argentino.

Goldman Sachs recomendo reducir participación de bonos argentinos en el portfolio de inversiones. Merrill Lynch, deslizó los mismos consejos.

Esto muestra que, desde el plano económico, los anuncios no fueron del todo convincente para los principales financistas neoyorquinos.


El presidente Fernando de la Rúa fue convincente a la hora de exponer en Nueva York las posibilidades económicas que tiene la Argentina.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios