Muchos aspirantes a cargos en la UNRN
ROCA (AR).- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) puso en marcha desde ayer el cronograma de evaluaciones de aspirantes en el marco del primer concurso de cargos docentes ordinarios en las categorías de profesores y auxiliares. “Es un proceso histórico para la Uni- versidad”, sostuvo ayer, entusiasmado, el secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, Pablo Bohoslavsky de la casa de estudios. Las entrevistas y pruebas de oposición se concentraron ayer en Roca para las Áreas de Química, Administración, Biología, Ciencias de la Tierra, Estadística, Física, Formación Docente, Ingeniería, Matemática y Odontología, y continuarán el resto de la semana. En las semanas venideras, el proceso continuará en Viedma y posteriormente en Bariloche. Se temía inconvenientes por la problemática con los vuelos a nivel nacional aunque por fortuna “pudieron llegar los jurados tanto como postulantes que venían de otros lugares”, señaló Bohoslavsky. Según se recordó, hubo más de 630 postulantes para cubrir unos 119 cargos en toda la Universidad. Los jurados continuarán las entrevistas en Viedma con las Áreas de Agronomía, Biología, Ciencia Política, Comunicación Social, Derecho, Ecología, Economía, Edafología y Topografía, Ingeniería Ambiental, Matemática y Estadística, Química y Sistemas. Las actividades se trasladarán finalmente a Bariloche con el propósito de cumplir la misma etapa con aquellos inscriptos en las Áreas de Antropología, Artes Audiovisuales, Ciencias del Lenguaje, Contabilidad, Electrónica, Filosofía, Física, Formación Docente, Historia, Literatura, Metodología de la Investigación, Sociología, Teatro y Turismo.
ROCA (AR).- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) puso en marcha desde ayer el cronograma de evaluaciones de aspirantes en el marco del primer concurso de cargos docentes ordinarios en las categorías de profesores y auxiliares. “Es un proceso histórico para la Uni- versidad”, sostuvo ayer, entusiasmado, el secretario de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, Pablo Bohoslavsky de la casa de estudios. Las entrevistas y pruebas de oposición se concentraron ayer en Roca para las Áreas de Química, Administración, Biología, Ciencias de la Tierra, Estadística, Física, Formación Docente, Ingeniería, Matemática y Odontología, y continuarán el resto de la semana. En las semanas venideras, el proceso continuará en Viedma y posteriormente en Bariloche. Se temía inconvenientes por la problemática con los vuelos a nivel nacional aunque por fortuna “pudieron llegar los jurados tanto como postulantes que venían de otros lugares”, señaló Bohoslavsky. Según se recordó, hubo más de 630 postulantes para cubrir unos 119 cargos en toda la Universidad. Los jurados continuarán las entrevistas en Viedma con las Áreas de Agronomía, Biología, Ciencia Política, Comunicación Social, Derecho, Ecología, Economía, Edafología y Topografía, Ingeniería Ambiental, Matemática y Estadística, Química y Sistemas. Las actividades se trasladarán finalmente a Bariloche con el propósito de cumplir la misma etapa con aquellos inscriptos en las Áreas de Antropología, Artes Audiovisuales, Ciencias del Lenguaje, Contabilidad, Electrónica, Filosofía, Física, Formación Docente, Historia, Literatura, Metodología de la Investigación, Sociología, Teatro y Turismo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios